Viernes 13: Todo lo que tienes que saber ¿un día de mala suerte?
Muchas personas evitan viajar, hacer planes, negociaciones, entre otras cosas debido a la superstición que ronda esta fecha.

Viernes 13 ¿mala suerte?
/Pixabay
El viernes 13 es considerado por muchas personas un día de mala suerte. Por eso muchos evitan viajar, hacer planes o simplemente hacer cosas importantes debido a la fuerte superstición que ronda esta fecha.
Cabe señalar que una vez al año, las fechas se alinean en el calendario para darnos un viernes 13. Sin embargo, este año hubo dos, pues recordemos que el primero fue enero y ahora en octubre.
¿Por qué se cree que ese día es de mala suerte?
Según varios especialista en historia y paleontológicas este día se remonta a la antigüedad específicamente en religiones del judaísmo, cristianismo y algunas coincidencias históricas.
El cristianismo señala que fue un viernes cuando Jesús murió crucificado, a lo que suma la ‘Última cena’, en donde Cristo compartió la mesa con sus 12 apóstoles y sumados dan el número 13.
Además, en el Apocalipsis el capítulo 13 corresponde al anticristo y la bestia.
La cultura Occidental
El número 13 es considerado con la mala suerte durante varios siglos y en la mitología nórdica, el 13 invitado en una cena fue Loki, el dios del caos y la discordia.
Algunos hoteles y edificios no tiene este número
En la Edad Media el número 13 era considerado un representante de la mala suerte. Por eso y porque se volvió ‘tradición’ que los hoteles y estos edificios evitan usar este número en sus cuartos y pisos.
Hollywood también hizo más grande este día
Recordemos que en 1980 la franquicia cinematográfica ‘Viernes 13’ se sumó más a la superstición alrededor de la fecha ya satanizada.
Recordemos que ‘Viernes 13’ tiene 12 cintas en donde narra la historia de un hombre que utiliza una máscara de hockey para realizar asesinatos.
¿Qué no se debe hacer en un viernes 13?
Como te contamos, para algunas personas este día es pura superstición. Sin embargo, te contamos que no debes hacer este día.
- Posponer actividades importantes como firmar contratos, casarse o realizar inversiones financieras.
- Evitar espejos rotos. Esto se asocia con tener siete años de mala suerte.
- Evitar caminar bajo una escalera pues es considerado por general como de mala suerte.