Mujer nahua se titula con mención honorífica gracias a los relatos de su abuela

Mujer nahua se titula con mención honorífica gracias a los relatos de su abuela

La UNAM la reconoció por su importante aportación sobre los nahuales.

Alejandra Sánchez Galicia.

Se tituló con tesis inspirada en relatos de su abuela.

/

Twitter

Se tituló con tesis inspirada en relatos de su abuela.
Twitter
Mujer nahua.
Se tituló en la licenciatura de Lengua y Literaturas Hispánicas.

Alejandra Sánchez Galicia es una mujer de origen nahua y madre de 3 pequeños, quien además se tituló con mención honorífica como licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
[comments]
Todo gracias a los relatos que su abuela le contó de pequeña sobre los nahuales, brujas y aparecidos, mismos que plasmo en su tesis titulada “Análisis de personaje y tipología de leyendas nahuales en los pueblos originarios del sur del Distrito Federal”.
[/comments]
Alejandra reunió una serie de relatos que permiten al lector conocer más del un mundo donde la cultura prehispánica y la española se mezclan.
[comments]
Fue mi abuela paterna quien me delegó esa responsabilidad tan grande. Recuerdo que tenía ocho o nueve años cuando me dijo: te cuento esto porque tú, cuando seas más grande, se lo vas a contar a más personas para que sepan y conozcan sobre su cultura y su comunidad” dijo Alejandra.
[/comments]
Aunque ella no aprendió la lengua náhuatl, su abuela y su padre aún la hablan, y se siente tan orgullosa de sus raíces que a sus hijos los llamó Chimal (14 años), Ehécatl (12) y Xocoyotzin (10).
KP
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -