Actualizan tabla de enfermedades laborales que reducirían salario
49 padecimientos fueron agregados.

Especial
Gran polémica surgió en redes sociales después de que se dio a conocer que la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, y se dijo que los diputados habían aprobado reducir al 50 por ciento el pago por invalidez.
Sin embargo, a través de un comunicado, la legisladora Georgina Zapata explicó que la reforma no perjudica a los trabajadores, sino que se trata de actualizar la Tabla de Enfermedades y de Valuación de las Incapacidades Permanentes.
La presidente de la COmisión de Trabajo y Previsión Social, justificó el dictamen al opinar que existe un rezago en la identificación de enfermedades laborales, lo cual afecta la atención médica a los trabajadores.
[comments]Así, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social agregó 49 enfermedades como infertilidad, trastornos mentales, trastornos no orgánicos del ciclo sueño-vigilia, trastornos por estrés, algunos tipos de cáncer de origen laboral, así como 19 enfermedades gastrointestinales; además 13 enfermedades propias de la mujer como abortos espontáneos y endometriosis.[/comments]
Sin embargo, existen diputados de Morena y del PRD que señalan que el dictamen es inconstitucional, y que a través de él, sólo podrán decidir qué puede ser o no considerado como enfermedad, serán los “patrones, sindicatos charros y gobiernos”.
De hecho, Araceli Damián, de Morena, acusó que el dictamen permite que empresarios integran una lista para que los empleados reciban o no su incapacidad, y sólo pagar el 50 por ciento de sueldo a sus trabajadores.