¡Consejos para protegerte del virus Zika en México!

¡Consejos para protegerte del virus Zika en México!

El virus se encontró por primera vez hace 69 años en el bosque de Zika, Uganda, África.

Consejos para protegerte del virus Zika en México

Consejos para protegerte del virus Zika en México

Consejos para protegerte del virus Zika en México

No hay enemigo pequeño, y el ejemplo actual de ello es el mosquito Aedes aegypti, que tiene amenazado al mundo y se convirtió en una emergencia internacional, pues a través de su picadura ya propagó el virus zika a 23 países, entre éstos México, y ha provocado la muerte de al menos 30 personas, así como de 70 recién nacidos, quienes habrían sido infectados por transmisión sanguínea materna.
En México ya se confirmaron 41 casos, los cuales se concentran principalmente en los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán, una zona donde abundan los mosquitos; aunque cabe aclarar que tres de los casos fueron por infección en el extranjero.
La alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud OMS, es tan sólo la cuarta declaración global de este organismo en su historia, ya que está al nivel de emergencias internacionales como el mortal virus del ébola, pues estima que en tan sólo 12 meses habrá unos 4 millones de casos de zika.
Por si fuera poco, han encontrado que el virus se contagia de diversas formas, y autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron hace días el primer caso por transmisión sexual en un residente de Dallas, Texas, quien mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país.

SE CREE QUE LA PICADURA DE UN MOSQUITO PORTADOR EN UNA MUJER EMBARAZADA, ESTÁ RELACIONADA CON EL NACIMIENTO DE BEBÉS CON CABEZAS MÁS PEQUEÑAS
CONSEJOS PARA PROTEGERTE DEL VIRUS ZIKA EN MÉXICO
Para prevenir el contagio, autoridades sanitarias han dado estas recomendaciones:
1. USA CAMISAS DE MANGA LARGA
Como primera línea de defensa, usa playeras y camisas de manga larga, así como pantalones, en lugar de bermudas o shorts; también evita las sandalias.
2. UTILIZA REPELENTE CON DEET
Aplica repelente con N,N- Dietil-meta-toluamida, conocido como DEET, o picaridina, pues son seguros para las mujeres embarazadas y bebés.
5. TEN RELACIONES SEXUALES SEGURAS
Siempre es recomendable el uso de preservativos, y ahora más, pues ya se registró un caso de contagio por vía sexual.
LA UNAM PIDE NO ALARMARSE, PERO ESTAR PREVENIDO
A pesar de tratarse de una alerta sanitaria, científicos mexicanos han pedido que no haya alarma.
El doctor Malaquías López Cervantes, jefe del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Máxima Casa de Estudios, explicó que se trata de una infección que deriva en una enfermedad leve, no mortal, y México está mucho mejor preparado que otros gobiernos para tomar las medidas adecuadas”.
RJ

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -