Francesa atacada por patentar diseños de Oaxaca ¡tiene historial de plagios!
Isabel Marant niega querer adueñarse de las creaciones y cobrar a artesanos por vender ropa.

Isabel Marant fue acusada de patentar diseños originarios de Oaxaca.
/Se desató la polémica contra la diseñadora francesa Isabel Marant por presuntamente haber patentado los diseños originarios del Municipio de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, pero ¡todo es falso!
Resulta que desde junio pasado el tema dio de qué hablar cuando se lanzó la colección de la diseñadora, y desde entonces, negó pretender ser autora única del diseño y solicitar a autoridad alguna en París impedir que los habitantes de la comunidad mixe puedan vender sus blusas.
“Isabel Marant niega formalmente que posea una patente de los bordados de las blusas inspiradas en Santa María Tlahuitoltepec”, afirmó en un comunicado la marca Antik Batik, que en varios medios fue mencionada con el nombre falso Antiquité Vatic.
Sin embargo, la polémica sigue en redes sociales, y hasta famosos como Alfonso Herrera se mostraron indignados al enterarse de que la francesa, supuestamente, quería cobrar a los artesanos por vender la prenda.
Es por ello que la propia Isabel Marant negó todo en su cuenta de Facebook:
“Isabel Marant niega formalmente ser dueño de una patente de las blusas de Santa María Tlahuitoltepec.
“También niega haber enviado o pedido a alguna autoridad francesa enviar cualquier documento a Santa María, Tlahuitoltepec, Oaxaca, para prevenir que los habitantes vendan sus diseños”.
“Por el contrario, Isabel Marant está luchando ante la corte de París para dejar todo en claro: Estos diseños vienen de oaxaca y que ella no tiene intención de ser autora de la blusa o de los diseños”.
ASÍ INICIÓ LA POLÉMICA
Fue en enero cuando la cantante mexicana Susana Harp denunció el parecido entre las blusas que vendía la francesa y un grupo de mujeres de Tlahuitoltepec.
Fue hasta junio cuando el alcalde de Santa María Tlahuitoltepec condenó a Isabel en conferencia de prensa y la acusó de no darle los créditos a la artesanía de más de 600 años de tradición.
Isabel reconoció haberse “inspirado” en los diseños oaxaqueños y hasta noviembre de este año se dio a conocer la polémica sobre la presunta demanda para patentar la artesanía y exigir pago a los habitantes de la comunidad por cada prenda que vendieran.
Cabe señalar que mientras las artesanas venden la blusa en 300 pesos, Isabel la vende en 4500 pesos en Europa.
YA TIENE HISTORIAL DE PLAGIO
La demanda que sí ha enfrentado Isabel fue la que interpuso la marca Antik Batik por plagio del mismo diseño de la blusa.
Además, a principios de 2015 fue acusada también de copiar a la marca deportiva Adidas en uno de sus diseños: los tenis blancos Stan Smith. De este proceso legal, aún no hay sentencia.
RJ