La NASA capta géisers en una de las lunas de Saturno

La NASA capta géisers en una de las lunas de Saturno

La nave Cassini logró acercarse a 100 kilómetros de Encélado, una de las siete lunas heladas del gigantesco planeta.

En días pasados un satélite de la NASA cayó sin control en la Tierra. Foto: EFE

En días pasados un satélite de la NASA cayó sin control en la Tierra. Foto: EFE

/

EFE

En días pasados un satélite de la NASA cayó sin control en la Tierra. Foto: EFE
EFE

La nave Cassini de la NASA logró captar con éxito los chorros de vapor de agua y hielo de Encélado, una de las numerosas lunas de Saturno, en unas imágenes que permitirán estudiar mejor la superficie helada del satélite.
La NASA publica hoy las imágenes captadas por Cassini tras completar con éxito el pasado 1 de octubre el sobrevuelo de Encélado, de cuya superficie llegó a estar a tan sólo cien kilómetros en su momento de máxima cercanía.
El acercamiento fue programado para probar algunos de los instrumentos más sofisticados de la sonda, como el espectrómetro de masas de iones y neutrones, y dar más información sobre Encélado, una de las siete lunas heladas de Saturno.
Durante el encuentro, la cámara de alta resolución de la sonda inmortalizó los chorros que emanan de la región polar sur de la luna con cámaras de diferentes espectros para proporcionar a los científicos una nueva visión del satélite.
Al observar la superficie en longitudes de onda ultravioletas, los científicos pueden detectar mejor la diferencia entre los materiales de la superficie y las sombras en longitudes de onda visible, donde las sombras no se perciben con tanta nitidez.
Con ambas imágenes, en ultravioleta y en onda visible, los científicos podrán estudiar mejor la composición de la superficie y analizar cómo ha sido la formación de las capas de hielo.
El siguiente sobrevuelo de Cassini por la Encéladus se producirá el 19 de octubre, aunque en esta ocasión la nave se situará a una distancia de mil 231 kilómetros.
Síguenos en Twitter y Facebook
JPG

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -