Mata Colombia a importante jefe de las FARC

Mata Colombia a importante jefe de las FARC

El Ejército abatió a Wilson Correa Trujillo, alias 'Eduardo Robayo', relacionado con el secuestro del gobernador Alan Jara.

Las autoridades colombianas negaron que en el operativo se haya abatido a Timochenko. Foto: EFE

Las autoridades colombianas negaron que en el operativo se haya abatido a Timochenko. Foto: EFE

/

EFE

Las autoridades colombianas negaron que en el operativo se haya abatido a Timochenko. Foto: EFE
EFE

El Ejército colombiano mató hoy al cabecilla del frente 42 de las FARC, acusado del secuestro del gobernador Alan Jara, y prosigue la búsqueda de otros altos mandos, entre ellos el máximo dirigente, Timochenko, después de que circulara el rumor de su muerte.
Así lo confirmó en una rueda de prensa el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, al informar de que Wilson Correa Trujillo, alias ‘Eduardo Robayo’, uno de los hombres más buscados, murió en el área rural de Vistahermosa, el selvático departamento del Meta sur.
“Estamos realizando operaciones a lo largo y ancho del país”, señaló Navas, al aclarar que no hay información que permita confirmar la muerte o captura de otros altos objetivos, como Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timoleón Jiménez’ o ‘Timochenko’, jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC.
Horas antes, en redes sociales circularon mensajes que daban cuenta de la muerte de ‘Timochenko’, pero el general Navas descartó dichas informaciones al afirmar: “no hemos recibido informes en ese sentido”.
Insistió en que en la zona de frontera con Venezuela, donde se especula podría estar Timochenko, se realizan operaciones “defensivas y ofensivas”.
Navas detalló igualmente que en Vistahermosa también murió el jefe de seguridad de ‘Robayo’ y fue capturada su compañera sentimental alias ‘María’.
Agregó que en una casa aledaña al lugar donde funcionaba el campamento guerrillero con capacidad para albergar a unos 35 rebeldes, las tropas encontraron dos menores de edad que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Icbf.
Desde Cali, capital del departamento del Valle del Cauca suroeste, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señaló que estaban “detrás de él hace mucho tiempo”, en alusión al guerrillero muerto.
Síguenos en Twitter y Facebook
También estamos en Google +
JPG

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -