¡Mexicano! ¡Conoce las 5 formas en que puedes ayudar a Siria!
Aunque el conflicto es local, la ayuda humanitaria ha roto fronteras.

Por medio de UNICEF o la Cruz Roja podrás hacer tus donativos.
/Especial
Las víctimas de la guerra por la que está pasando Siria, aumenta día con día. Videos que muestran los rostros pequeños conmocionados y en estado de shock, se han viralizado por todo el mundo inundado de impotencia por la lejanía.
Aunado a las batallas diarias de las que algunas familias no salen bien libradas y otras 40 mil personas siguen atrapadas, se acerca el crudo invierno que, en zonas como Alepo, llegan hasta menos de 17 grados centígrados.
Es por ello que varias organizaciones como UNICEF, Pictoline, Cruz Roja, entre otras, han puesto en marcha algunas campañas con las que personas de cualquier país puedan a apoyar a la gente en zonas de conflicto.
NIÑO QUIERE ADOPTAR A NIÑO SIRIO DE LA AMBULANCIA ¡Y LE PIDE A BARACK OBAMA TRAERLO A EU!
La primera es un esfuerzo conjunto entre la UNICEF y Pictoline, una de las empresas de diseño de información con mayor alcance en México. Se trata de un paquete de ‘stickers’ con mensajes o imágenes sobre las necesidades de Siria, como abrigos, cobijas, kits de primeros auxilios, guantes, bufandas y gorritos. Para donarlos puedes ver las bases aquí.
A través de Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha encargado de entregar 45 toneladas de suministros médicos para el hospital de Aqrabat, donde algunos de los miles heridos han sido atendidos. Si quieres aportar en este rubro puedes dar clic aquí.
La Cruz Roja por su parte, ha logrado llegar a zonas inaccesibles para otras asociaciones humanitarias, pero sus insumos están al borde del límite por lo que también puedes aportar en este link.
OTRO NIÑO SIRIO CONMUEVE LAS REDES ¡TRAS SER RESCATADO DE UN BOMBARDEO EN ALEPO!
El Comité Internacional de Rescate también está llevando a cabo un arduo trabajo, tu donación a través de ella podría ayudar a la gente afectada por este imparable conflicto bélico. Dona aquí.
Finalmente el Proyecto Habesha, es cien por ciento mexicano que tiene la finalidad y la intensión de recibir estudiantes refugiados sirios en nuestro país para darles una oportunidad para promover el diálogo intercultural.
AMM