Pasajeros del crucero Costa Concordia demandan a Carnival

Pasajeros del crucero Costa Concordia demandan a Carnival

Seis personas demandaron por 460 millones de dólares a la línea de cruceros.

Una media docena de pasajeros demandaron a Carnival. Foto: EFE

Una media docena de pasajeros demandaron a Carnival. Foto: EFE

/

EFE

Una media docena de pasajeros demandaron a Carnival. Foto: EFE
EFE

Seis personas presentaron hoy una demanda en Estados Unidos contra la empresa Carnival Corporation y su filial Costa Cruise Lines por al menos 460 millones de dólares, con el argumento de que sufrieron angustia intensa cuando el barco Costa Concordia se hundió en Italia.
El abogado de los demandantes, Marc Bern, informó que la demanda fue interpuesta en un tribunal de Miami, ciudad donde Carnival, la mayor empresa de cruceros del mundo, tiene su sede.
La demanda fue presentada por los pasajeros Geoffry y Nancy Scimone, residentes de Florida; Mario y Nancy Lofaro, de Nueva York; y Ernesto Carusootti y Paola Falcovi, de Italia.
Los demandantes viajaban en el crucero Costa Concordia que encalló frente a la isla italiana de Giglio el pasado 13 de enero, accidente que causó al menos 16 muertes y por el que aún permanecen 23 personas desaparecidos.
En la demanda se alega que Carnival Corporation y Costa Cruise Lines incurrieron en negligencia marítima y en retención negligente, entre otros argumentos, cuando el barco con unos 4 mil 500 pasajeros colisionó contra unas rocas porque al parecer se había desviado de su curso y se acercó demasiado a la costa.
Los seis pasajeros arguyen que los demandados fallaron en inspeccionar de manera apropiada el Costa Concordia para asegurar que su equipo y tripulación estaba debidamente entrenado.
Agregan que tampoco implementaron políticas y procedimientos para efectuar una oportuna y segura evacuación del barco.
Los demandantes afirman que debido a esa situación han sufrido un estrés emocional intenso, por lo que exigen una compensación de 10 millones de dólares por daños económicos y de al menos 450 millones de dólares en penalizaciones.
Síguenos en Twitter y Facebook
Comenta en Google +
JPG

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -