¿Cuáles son las medidas de higiene en la preparación de alimentos?
Es necesario evitar la contaminación de los alimentos al momento de prepararlos, ya que durante esta etapa se cometen la mayor cantidad de faltas higiénicas.

La higiene personal es necesaria para una adecuada preparación de alimentos.
Las infecciones causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los principales problemas sanitarios en México, problema que debe evitarse durante la manipulación de los mismos. De esta manera, cuando hablamos de medidas de higiene, nos referimos a aquellas prácticas adecuadas en la manipulación de los alimentos, comenzando desde su compra y almacenado, hasta la preparación y servicio de los mismos. Dentro de las medidas más importantes, hay que tomar en cuenta la higiene personal, el estado de salud, y propiamente, el manejo higiénico en la preparación de los alimentos.
Higiene personal
Además de ser un hábito que debe llevarse a cabo de manera cotidiana, la higiene personal es necesaria para una adecuada preparación de alimentos. La limpieza corporal general, el lavado de manos y las uñas cortas y limpias son claros ejemplos de buenas prácticas. Otras medidas muy aconsejables para reducir la posible contaminación de los alimentos son: No comer mientras cocinamos, no estornudar ni toser sobre los alimentos y recogerse el cabello.
yakult
Salud
Cuando no nos sentimos del todo bien o presentamos algún síntoma de enfermedad, es recomendable no manipular alimentos. Si tenemos lesiones en las manos, secreción de nariz, nauseas, fiebre o vómito, es preferible no acercarnos a la cocina. De igual manera, al momento de preparar los alimentos se recomienda retirar anillos, pulseras y el reloj de mano. De esta manera, evitamos los focos de infección.
Medidas higiénicas durante la elaboración de los alimentos
Una vez que hayamos tomado en cuenta las recomendaciones anteriores, es necesario evitar la contaminación de los alimentos al momento de prepararlos, ya que justamente es durante esta etapa donde se cometen la mayor cantidad de errores o faltas higiénicas. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
Lava frecuentemente todas las superficies.
Todos los instrumentos que utilizamos para la preparación y servido de la comida deben estar perfectamente limpios. Lávalos primero con jabón y luego desinféctalos con cloro.
Lava y talla con agua y jabón verduras y frutas, y posteriormente desinféctalas 2 gotas de cloro o 1 gota de plata coloidal x litro de agua
Los alimentos que necesitan cocción, recuerda cocerlos perfectamente.
Evita tener los alimentos preparados a temperatura ambiente. ¡Almacénalos en el refrigerador!
Evita la contaminación cruzada. No pongas en contacto alimentos crudos con alimentos cocidos.
No cortar la cadena de frio de los alimentos congelados o refrigerados.
Observa siempre la fecha de caducidad de los alimentos que vayas a consumir.
¡Recuerda que cocinar mediante prácticas higiénicas y tener un estilo de vida saludable ayudan a reducir el riesgo de enfermarnos!
Complementa tu dieta consumiendo diariamente Lactobacillus casei Shirota, probiótico que ayuda a fortalecer tu flora intestinal, haciéndola resistente a infecciones.
Visita Yakult para más consejos de tu interés y el de tu familia.
JPG