La situación en Ecuador sigue complicada; platicamos con un periodista que nos contó cómo está todo

La situación en Ecuador sigue complicada; platicamos con un periodista que nos contó cómo está todo

La gente tiene miedo y nerviosismo tras lo ocurrido en la televisora TC. “Las actividades se van retomando poco a poco. Pero queda el temor o nerviosismo de que te pueda ocurrir algo al salir a caminar o a correr en la ciudad”.

Secuestro Ecuador canal

Captura de pantalla

La situación de inseguridad en Ecuador es cada vez más fuerte y frecuente. El pasado 9 de enero un grupo de 18 personas entró por la fuerza en el canal de televisión pública TC de Guayaquil. Estos individuos iban armados hasta los dientes.

Portaban armas largas, granadas y algunos artefactos explosivos caseros. Tomaron como rehenes a los trabajadores y periodistas. Afortunadamente la policía pudo someter a estos delincuentes. Los llevó a ante la fiscalía y tengo entendido que les dieron prisión preventiva.


Estos hechos se dieron luego de las acciones que tomó el gobierno del presidente Daniel Noboa en contra de la delincuencia organizada y la inseguridad en el país. Se decretó el estado de emergencia en Ecuador.

Secuestro Ecuador canal
Captura de pantalla

Las personas que entraron a la televisora señalaron que la situación se iba a convertir en una ‘guerra’, en contra de las medidas del gobierno ecuatoriano. Las acciones que decretó Noboa fueron: toque de queda de 11:00 p.m. a 5:00 a.m., para evitar la inseguridad, y declarar a 21 grupos delictivos como ‘terroristas’. El ejército y la policía rondan en todas las ciudades.

TVNotas se dio a la tarea de contactar a un compañero periodista en Guayaquil, David Jaramillo, editor en jefe del diario Ecuador 221. Esto fue lo que nos dijo.

“El martes pasado fue la gota que derramó el vaso. 18 sujetos ingresaron y tomaron dos horas las instalaciones del canal de televisión TC. Hasta que la policía ingresó y los sometió”.

Secuestro Ecuador canal
Captura de pantalla

David comentó que la violencia que vive el país pone en riesgo la vida de los periodistas desde hace mucho tiempo. “La situación se viene dando desde hace muchos años. Sobre todo, en contra de los periodistas. En algunas coberturas varios colegas han sido asaltados. Pero lo que pasó es increíble. Estos grupos delictivos quieren asentar miedo y terror como ha pasado en otros países”.


Mira: Ecuador: Comando armado toma un canal de televisión durante transmisión en vivo

El editor dijo que estos hechos ocurren en respuesta a las acciones tomadas por el gobierno ecuatoriano. “Todo se desbordó en el momento en que el fiscal denunció el caso ‘Metástasis’. En éste están involucrados políticos y gente del narcotráfico. Digamos que estamos viviendo una especie de narcoestado. También se dio a conocer que están inmiscuidos funcionarios del poder judicial, policía y personas que han sido reclutadas por la delincuencia organizada. Por ello, se ha dado esta lucha por el poder, en la que se identificó a 22 grupos delictivos, ahora considerados ‘terroristas’”.

David nos contó cómo lo vive la población. “La situación, tras lo que ha pasado en los últimos días, se ha ido agravando. La población ha tenido nerviosismo, miedo y temor. Sobre todo, cuando se tomaron las instalaciones del canal TC. Se vivieron momentos de zozobra no solo en Guayaquil, sino también en otras zonas del país. Ahora hay calma. Aunque para la población cualquiera puede ser sospechoso”.

David Jaramillo, editor en jefe del diario Ecuador 221
David Jaramillo, editor en jefe del diario Ecuador 221. / Cortesía


Al preguntarle si lo ocurrido en el canal TC podría haber sido creado con fines de generar miedo por algunos grupos de poder, comentó: “Algunos reos importantes se fugaron. Toda esta situación se ha utilizado como modo de distracción para perderles la pista por parte de la policía, según han dicho algunos que conocen de seguridad. Esperemos que estas acciones del presidente den resultados positivos”.

Quizá te interese: Pati Chapoy se quiebra en ‘Ventaneando’ y rompe en llanto tras entrevista con Jimena Choco

Jaramillo comentó que los ecuatorianos han tomado medidas de protección. “Hasta el momento la sociedad está tranquila. La gente prefiere quedarse en casa y no salir tan noche. Por muy tarde, salen hasta las 8:00 o 9:00. O mejor ya no salen. Nosotros, como sociedad, nos sentimos más tranquilos al ver que se están dando sus rondines los militares. Las actividades se van retomando poco a poco. Pero queda el temor o nerviosismo de que te pueda ocurrir algo al salir a caminar o a correr por la ciudad”.

Puede interesarte: Tunden a doctor por tomarse una selfie con Paolita Suárez, mientras estaba convaleciente

Agregó: “En algunos países tal vez ya han aprendido cómo lidiar con estas situaciones. Pero nosotros todavía no. Porque va apareciendo la gente de los mismos carteles de los diferentes lideres delictivos. Entonces presumimos que esto es para atemorizar a la ciudadanía”.

Por su parte, los periodistas que fueron privados de su libertad, José Luis Calderón, Jorge Rendón y Stalin Baquerizo compartieron un mensaje tras lo sucedido el 9 de enero.

“Es lamentable la situación que se vive en el país. Primero, dar las gracias a Dios de que estamos vivos. Porque fue un ataque violento. Damos gracias a la ciudadanía que ha estado atenta a nosotros. Especialmente un abrazo y las gracias a la policía, que hizo un excelente trabajo con su unidad de inteligencia y unidad táctica. Lograron dominar la situación que estábamos viviendo. Todo ha sido un excelente trabajo”.

Lee: Muere Alec Musser, actor de ‘Son como niños’, a los 50 años, de forma repentina

¿Qué sucedió en la televisora TC?

  • •Un grupo delictivo conformado por 18 sujetos ingresaron alrededor de las 2:00 de la tarde, en las instalaciones del canal TC Televisión en Guayaquil, Ecuador.
  • Estas personas interrumpieron las transmisiones en vivo del programa El noticiero. Se metieron al set con armas largas, pistolas y subametralladoras. También mostraron en vivo que traían granadas y algunos otros artefactos explosivos.
  • Luego de dos horas, la policía logró entrar en la televisora y someter a estos delincuentes. Se los llevaron al ministerio público, donde la Fiscalía de Guayaquil les otorgó prisión preventiva.


Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -