‘Amos de casa’, por necesidad o simplemente... ¡por flojos!
Que los hombres se dediquen al hogar, es algo que para muchos aún no es bien visto, pues son señalados como... ¡mantenidos y flojos!

Que los hombres se dediquen al hogar, es algo que para muchos aún no es bien visto, pues son señalados como... ¡mantenidos y flojos!
/Pixabay
LOS HOMBRES SE QUEDAN EN CASA POR:
-
Necesidad: Debido al desempleo, pues lo hacen de manera temporal hasta volver a la actividad laboral.
-
Acuerdo: Por acuerdo con la pareja, que al ganar más, puede seguir ascendiendo profesionalmente.
-
Conveniencia: Porque no tienen aspiraciones ni motivaciones y evitan cualquier trabajo formal.
PERO SER AMO DE CASA TIENE SUS VENTAJAS:
- Ejercen mejor la paternidad al estar al pendientede los hijos y de su desarrollo.
-
Hay menos tensiones en casa
-
Aportan seguridad ya que es una figuraque brinda protección a los hijos.
-
Rompen con lo establecido demuestran que sí son capaces de cuidar a los niños y que no es exclusivo de las mujeres.
-
Se crean lazos más fuertes adquieren más compromiso en el desarrollo emocional de sus pequeños y adolescentes
-
Valoran el trabajo en casa y se fomenta que todos ayuden en el hogar para compartir responsabilidades.
-
Fortalece la relación de pareja y la vida sexual, ya que la mujer se siente más satisfecha con su pareja.
...AUNQUE TAMBIÉN TIENE DESVENTAJAS PARA ESOS HOMBRES
- SIENTEN ANGUSTIA de que toda la carga económica recaiga en su pareja.
-
PUEDEN SUFRIR AFECCIONES cardiovasculares o diabetes debido al estrés.
-
SE SIENTEN DESVALORADOS, pues en realidad prefieren trabajar por su cuenta
-
SUFREN de cansancio, aburrimiento y hasta depresión, ya que no tienen tiempo para ellos.
-
SON JUZGADOS por no aportar económicamente y al ser criticados por no hacer “algo productivo”.
LO IMPORTANTE ES VELAR POR EL BIENESTAR DE LA FAMILIA
En los últimos años, más esposos se dedican al cuidado de los hijos; a pesar de los estigmas hacia los amos de casa, el intercambio de roles favorece en:
- Mantener una equidad de género.
- Valorar el trabajo de las mujeres.
- Demostrar que tanto papá como mamá son capaces de cuidar y criar bien a los hijos.
- El matrimonio debe ser un equipo en donde ambos deben colaborar para que haya un beneficio en común.
- Fomentar la paternidad saludable.