¡Telemundo está acabando con su talento estelar por falta de dinero!
Ya salió a la luz el verdadero motivo por el que todas sus estrellas se están yendo… ¡están en la ruina!

¡Telemundo está acabando con su talento estelar por falta de dinero!
/Pixabay y Telemundo
Y muchos son los motivos. El primero, porque luego de anunciar con bombo y platillo el regreso a la sexta temporada de ‘El teca’, José Luis Reséndez, pues resulta que no llegaron a un acuerdo y la empresa le ofreció disculpas, esto debido a la mala racha que atraviesan, por lo que será imposible pagarle el sueldazo que le habían prometido.
Pero esta no es la primera vez que sucede, un alto ejecutivo de Telemundo nos contó que justamente ese fue el motivo por el que Raúl Jiménez, ‘El chacorta’ de la serie ‘El señor de los cielos’, tuvo que dar las “gracias”, pues al momento de firmar un contrato más extenso, debido al éxito de la misma, la empresa se negó a aumentarle el sueldo, por lo que el actor mexicano decidió terminar con la televisora.
Nos contó además que ese fue el motivo real por el que Mauricio Ochmann se había retirado por completo de la televisora, pues al comentarle que ya no podrían seguirle pagando el sueldo que percibía por interpretar al ‘Chema’, este tomó la misma decisión que todos los mencionados anteriormente, renunciar, y aunque no se revelaron las verdaderas razones en su momento, el rumor que surgió es que Mauricio estaba cansado de interpretar el personaje de un narcotraficante.
Pero la situación anterior también la estaría pasando con Rafael Amaya, la máxima estrella del canal, pues también se ha dicho que quisieron calmar sus aires de estrella con un personaje nuevo, y contrataron a Matías Novoa, cosa que no le gustó nada al actor.
[comments] El motivo, según nos cuentan, es por cuestiones monetarias, esta situación ha incomodado tanto al talento artístico, que ya bautizaron a la cadena televisiva como ‘Teloundo’, y es que consideran que la empresa se está aprovechando de la necesidad que muchos actores tienen de trabajar. [/comments]
Ahora el “nuevo sistema” es que les pagan menos y los obligan a grabar el doble o hasta el triple de escenas en el menor tiempo posible reduciendo los tiempos de grabación, y un período de trabajo de 8 meses han llegado a acortarlo hasta en 3, con la firme intención de pagarles menos, por lo que la empresa podría sufrir de la ausencia de su talento, nos aseguran que todos están hartos.