Bea Ranero quiere consolidarse como actriz en México
Ya formó parte de las telenovelas: ‘Sueño de Amor’ y ‘Mi corazón es tuyo’.

Cortesía
La joven actriz Bea Ranero ,de 30 años, ya participó en dos telenovelas en México: ‘Sueño de Amor’ y ‘Mi corazón es tuyo’, bajo la producción de Juan Osorio, por lo que ahora quiere seguir abriéndose camino en la actuación ya que desde muy chiquita tiene la inquietud de estar en las pantallas.
Esta joven y guapa guatemalteca ya tiene experiencia en los medios debido a que a los 10 años se metió a estudiar actuación y a los 15 empezó a participar en televisión como conductora y actriz, realizando algunos sketches y parodias, mismas que le ayudaron a conformar un demo que presentó en el CEA y donde estudió un año más actuación.
Bea estuvo conduciendo algunos programas en Guadalajara, por lo que ahora sigue persiguiendo su sueño de ser una gran actriz de teatro, televisión o cine, y ahora se encuentra estudiando algunos proyectos para este 2017.
Platicamos con Bea y nos compartió un poco de su vida… nos sorprendió que tiene mucho talento y que su carrera es muy versátil.
Empiezas a hacer tu camino dentro del medio artístico en México...
“Así es, ya había participado en dos telenovelas con el señor Juan Osorio, en ‘Sueño de amor’ y ‘Mi corazón es tuyo’. Ahí fue que conocí a Rodrigo Vidal y a su equipo de trabajo, y decidimos mover mi carrera artística. Y bueno, el personaje que marcó mi carrera fue el de la ‘darkequeta’ con la que me ubican en Televisa y de eso se trata darle gusto al público”.
-¿Desde cuándo tenía el gusto por la actuación?
“Yo soy de Guatemala, cuando era pequeña ya traía esa inquietud de ser actriz, porque siempre que veía en mi casa las telenovelas, yo decía ‘un día voy a estar ahí’. Empecé a estudiar actuación a los 10 años, y en mi país no hay un mercado tan amplió como aquí, sin embargo me seguí preparando pues a los 15 conozco una persona muy famosa llamado Nelson Leal, y me dio la oportunidad de estudiar teatro y televisión con él. Luego entré a un programa familiar en el que hacíamos sketches, parodias y especiales de navidad, y ahí fue que ya lo hice como más profesional y pude grabar un demo el cual presenté cuando me vine a México en el que era cantante, bailarina, actriz y conductora. Llegó a este país donde me abrieron las puertas en Televisa Guadalajara y entró a un programa de espectáculos llamado ‘Simplemente Divas’, y luego se convirtió en ‘Qué Poca’. Luego estudié por un año en el CEA, tuve la oportunidad de que me hablaron para hacer este papel de la ‘darketa’ en dos capítulos y les gustó tanto que me quedé hasta el final de la novela”.
-¿También has incursionado en la música?
“Sí, se presenta la oportunidad de hacer algo yo feliz de la vida, si me gusta mucho cantar me han dicho que lo hago bien, pero no lo he pensado hacerlo de manera profesional. Tuve la suerte de que Aureo Baqueiro me haya invitado a trabajar con él, me había ofrecido participar como una de las coristas de Alejandro Fernández, pero la verdad no es mi prioridad”.
-¿Qué género te gusta cantar?
“Yo soy muy versátil, pero me gusta la balada pop, y si nos vamos a algo más mexicano me fascina el mariachi o la banda”.
-¿Qué artistas admiras a nivel musical?
“A cantar empecé desde los 16 años, y la música de banda no se escucha mucho allá y las rancheras si son más sonadas como Don Chente y Alex Fernández, Juan Gabriel, etc. La banda la escuché cuando llegué aquí y me encantó porque siento que se canta de corazón”.
-¿Has hecho algunas cosas de conducción?
“He conducido eventos privados, me gustan mucho y lo disfruto, a mi el hecho de manejar un público y darle una parte de mí a la gente me emociona. Me gustaría un programa de revista o de espectáculos, uno de que sea de comedia y que sea muy abierto para el televidente”.
-¿Qué expectativas tienes respecto a tu carrera?
“Bueno mira, no queremos encasillarnos solamente en las telenovelas, gracias a Dios tengo la amplia experiencia de hacer comedia, teatro, cantar, bailar, conducir, por lo que también estamos viendo algunos proyectos de cine, comedía musical, series, etc.”, finalizó.