Chavela Vargas, a un año de su muerte
La cantante es recordada con amor en México y España.

La Embajada de España en México organiza hoy un evento denominado ‘Chavela Vargas por siempre’ en el Lunario del Auditorio Nacional.
/Página Oficial
A un año de la muerte de Chavela Vargas, la cantante está más viva que nunca en la memoria de sus seguidores. La llamada ‘Chamana’ llevó alto la música tradicional mexicana y fue el día de su muerte que dejó a muchos corazones con un amargo sabor, aunque su legado se seguirá recordando durante distintas generaciones.
María Isabel Vargas Lizano, nombre real de la artista originaria de Costa Rica, murió en Cuernavaca el 5 de agosto del 2012, después de que se respetara su voluntad de no ser entubada para llevar siempre una vida natural, pues ella amaba a la madre naturaleza.
Días antes de su fallecimiento, Vargas viajó a España para presentar un recital, al sentirse mal pidió que la regresaran de inmediato a México, país del que siempre estuvo enamorada, por lo que aún se recuerda su frase: Vengo a morir a mi país”.
Durante su trayectoria, María Isabel recibió innumerables reconocimientos entre los que destacan la Gran Cruz de Isabel la Católica en el 2000, un Grammy Latino en 2007, la medalla de oro en la Universidad Complutense de Madrid, la del mérito en la Universidad de Alcalá de Henares; así como ser huésped de honor en Buenos Aires y ciudadana distinguida de la Ciudad de México fueron los logros materiales de ‘La Chamana’, quien a sus 91 años lanzó un último disco.
Chavela realizó más de 25 producciones a pesar de 15 años de retiro debido a su alcoholismo. Como el Ave Fénix resurgió en España a los 72 años y desde su primer concierto en la Sala Caracol, en Madrid, conquistó a un público que no la soltó nunca, incluyendo al director de cine Pedro Almodóvar que continuamente la refiere en sus películas.
Cariño eterno
La Lotería Nacional para la Asistencia Pública en México recordó a ‘La Chamana’ con un billete conmemorativo, que se emitió el pasado 24 de julio y el 31 del mismo mes se realizó el sorteo-homenaje a la cantante.
Mientras que la Embajada de España en México organiza hoy un evento denominado ‘Chavela Vargas por siempre’ en el Lunario del Auditorio Nacional, en el que se pretende recordar a la intérprete con canciones como: ‘Macorina’, ‘La Llorona’ y ‘Piensa en mí’.
María Isabel Vargas Lizano nació en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919 y falleció en México el 5 de agosto de 2012 a los 93 años, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, luego de permanecer hospitalizada debido a afecciones cardiacas, pulmonares y renales.