Grupos musicales masculinos que marcaron época en América Latina

Grupos musicales masculinos que marcaron época en América Latina

'Magneto', 'Mercurio', 'Menudo', 'Kairo' y 'Uff' tuvieron sus momentos de gloria.

Magneto fue todo un fenómeno en su época.

Magneto fue todo un fenómeno en su época.

Magneto fue todo un fenómeno en su época.

El mundo de la música es un ámbito muy competido, en donde se necesita contar con algo de suerte, con un concepto original y con los integrantes indicados para lograr atrapar a los fans, por lo que no todos pueden presumir contar con esta dicha, ya que el tener talento no siempre es suficiente para alcanzar el éxito.
En Latinoamérica hay varias personalidades que han logrado traspasar fronteras y convertirse en auténticos referentes a nivel mundial, tal y como sucede con Juanes, Shakira, Paulina Rubio, entre otros. Sin embargo, en los últimos años no ha surgido ni una sola agrupación varonil hispanoamericana que haya logrado dejar huella, contrario a lo sucedido con otro países, en donde One Direction, Hanson y los Jonas Brothers son todo un fenómeno.
A continuation te compartimos a 5 de las ‘boy bands’ que han puesto a bailar a América Latina.
‘Magneto’
A finales de la década de los 80 todo el mundo hablaba de ‘Magneto’, una agrupación varonil surgida en 1983 y que vio pasar por sus filas a cualquier cantidad de integrantes, sin embargo, sólo uno de ellos estuvo desde el inicio hasta la desaparición del grupo en 1996. Se trata de Elías Cervantes.
A pesar de que en el 2001 se quiso revivir el concepto de ‘Magneto’ con la creación del ‘Nuevo Magneto’, los resultados no fueron los mismos.
Del ‘Magneto’ original se recuerdan algunos temas, los cuales siguen sonando en la actualidad, siendo ‘Vuela vuela’ el más pedido.
‘Mercurio’
Antes de que se desintegrara ‘Magneto’, en 1994 apareció en escena ‘Mercurio’, una agrupación conformada por 5 jóvenes que eran manejados por Toño Berúmen, el mismo representante que lanzó a la fama a ‘Magneto’ y a la misma Fey.
Tras algunos cambios y la incertidumbre que éstos generaron, la agrupación se desintegró en el año 2000, sin embargo, decidieron hacer un reencuentro en el 2011, pero sólo fue por un año, ya que en noviembre del 2012 se despidieron de sus seguidores en un concierto que ofrecieron en Monterrey.
Entre los jóvenes que formaron parte de ‘Mercurio’ se encuentran Alex Sirvent, Mike Biagio y Adrián Cuevas, quienes continuaron su carrera en los medios a través de las telenovelas.
‘Kairo’
En 1993 apareció la agrupación ‘Kairo’, la cual se dio a conocer con la canción ‘En los espejos de café' y en ese entonces contaba con las voces de Paul Forat, Francisco Zorrilla y Eduardo Verástegui.
En 1996 Eduardo Verástegui abandonó ‘Kairo’ para seguir su carrera como solista, por lo que su lugar fue ocupado por Gabriel Soto. En el 97 los otros 2 integrantes originales dicen adiós, por lo que se sumaron al proyecto Roberto Assad y Paulo César Quevedo.
‘Kairo’ desapareció en el año 1999 tras no recuperarse de la salido de sus miembros fundadores.
‘Uff’
A finales de la década de los noventa surgió la agrupación venezolana ‘Uff’, la cual enamoró a millones de jovencitas a lo largo del continente americano por temas como ‘Ya lo ves’ y ‘Creo que te amo’.
A pesar del ‘boom’ que llegó a tener y que llegaron a llenar el Auditorio Nacional en 3 ocasiones, la salida de Jeanra fue un duro golpe para ellos, del cual ya nunca se recuperaron. El grupo se desintegró en el 2002.
‘Menudo’
El conteo lo cerramos con ‘Menudo’, una agrupación puertorriqueña que surgió en 1977 y que contó con muy buena aceptación en países de Europa y Canadá, no sólo en América Latina, sin embargo, a finales de la década de los 90 anunciaron su adiós. En 2007 surgió el nuevo’Menudo’.
El grupo a lo largo de su historia contó con cualquier cantidad de integrantes, sin embargo, sólo pocos se hicieron de un nombre en la industria o en la actuación, siendo Ricky Martin, el máximo exponente.
JPG

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -