Jenni Rivera: La cronología de una muerte inesperada
A diez años del fallecimiento de 'La Diva de la Banda', todo su público la sigue recordando como un gran referente de la música regional mexicana.

Jenni Rivera: La cronología de una muerte inesperada
/Instagram: @jennirivera
- A 10 años de su fallecimiento, Jenni Rivera sigue siendo un referente de la música regional mexicana, por lo que su público consideró que es y seguirá siendo la única ‘Diva de la Banda’.
- La partida de la intérprete de ‘La Gran Señora’ fue realmente inesperada, por lo que al ser confirmado su deceso, todos sus seguidores, así como la Dinastía Rivera, quedó verdaderamente afectada.
Janney Dolores Rivera Saavedra, mejor conocida por su nombre artístico, Jenni Rivera, ‘La Diva de la Banda’, fue una de las cantantes más reconocidas de la industria musical mexicana-estadounidense.
Sin embargo, su carrera no solo se focalizó en la música, sino que la integrante de la Dinastía Rivera incursionó en la actuación, en el diseño, la producción, así como su gran talento como empresaria.
Su música trascendió a lo largo del tiempo, por lo que en la actualidad sus éxitos siguen siendo de los más escuchados en las plataformas digitales; incluso se consideró que la famosa seguiría cosechando logros predominantes en su carrera como solista; sin embargo, todos estos sueños se desvanecieron en aquel desafortunado 9 de diciembre del año 2012, cuando se confirmó su fallecimiento.
Todo comenzó cuando Arturo Rivera informó que él, la cantante y su equipo acudieron a la prueba de sonido para la presentación de esa noche en la Arena Monterrey, un 8 de diciembre del año 2012, aproximadamente a las 17:30 horas.
El concierto fue un éxito, incluso este fue considerado como una de las mejores presentaciones de Jenni; ya que cantó con ardua emoción y pasión; nadie pensó que sería el último.
Lo anterior fue confirmado por el representante de Rivera, quien publicó en su cuenta oficial de Twitter: “El concierto fue un éxito”, aunado de diversos reconocimientos que recibió por las sorprendentes ventas de las discografías de la artista.
La tragedia estaría por suceder, ya que el maquillista de Jenni Rivera, Jacob Linares, posteó una fotografía en la que anunció que todo el equipo estaría arribando el avión que los trasladaría a la CDMX, abordo estaban la juez de ‘La Voz México’, Alberto Rivera, Gerardo ‘N’ y los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres.
El aeroplano despegó de la ciudad regia y aproximadamente a las 3:15 de la madrugada, el avión desapareció de los radares, lo que alertó a las autoridades correspondientes.
A las 4:40, inició el protocolo de búsqueda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los cuales recibieron la ayuda de helicópteros y un avión para poder hallar la avioneta privada en la que iba la ‘Diva de la Banda’.
Fue hasta las 11 de la mañana que diversos medios de comunicación informaron a la audiencia que el avión en el que iba abordo Jenni Rivera estaba desaparecido, lo que encendió las alarmas de la Familia Rivera.
Diversos medios comenzaron la exhaustiva búsqueda del jet que traía consigo al equipo de la empresaria; momentos bastante críticos, ya que durante varias horas no había señal del paradero de la intérprete de ‘Inolvidable’.
Tras esta situación de tensión, algunos medios realizaron ‘fake news’, sobre la aparición del avión, aspecto que rápidamente fue desmentido, pues aproximadamente a las 14 pm de 9 de diciembre el aeroplano seguía desaparecido.
A las 15:00 horas se confirmó el deceso de Jenni Rivera y sus acompañantes, ya que sus restos fueron encontrados en el Rancho ‘El Tecojote’ en Nuevo León. El resto fue historia.
Hasta el día de hoy, la memoria de Jenni Rivera sigue siendo conmemorada por todo su público, así como sus familiares. Sus canciones y composiciones seguirán en el corazón de todos sus fans luego de 10 años de su muerte inesperada.