León Michel, al rescate de la Navidad
El actor León Michel, quien desd hace 2 años entrena a los "Santa Claus" de la CDMX, sale al rescate de la Navidad.

IG | El actor León Michel, quien desd hace 2 años entrena a los “Santa Claus” de la CDMX, sale al rescate de la Navidad.
/Carpio, Pérez y E. Sánchez e IG
Aunque la pandemia por la Covid-19 continúa, la magia de la época navideña no se verá opacada, y para ello, León Michel, de 42 años, pone su granito de arena, ya que entrena a los “Santa Claus”, cuya misión será dibujar sonrisas en los rostros de los niños esta Navidad. Platicamos con el actor y nos reveló que desde hace 2 años se dedica a esta labor y que para él es uno de los trabajos más gratificantes de su carrera, sin embargo, nos dijo que este año será histórico e inolvidable, porque “Santa” tuvo que tomar precauciones para evitar contagios:
-León, cuéntanos del curso que le das a los “Santa Claus”...
“Es muy bonito, pues no viene gente que diga: ‘Me voy a poner un traje y ya’, sino que aprende a entender al personaje, su historia, y hasta cómo se ríe, que es como los pequeños lo identifican”.
-¿Qué más les enseñan?
“Uno de los temas es cómo responder preguntas difíciles de los niños, por ejemplo: ‘‘Santa Claus, tengo cán... ¿me puedes curar?’ o ‘Mi papá se fue de la casa, ¿crees que regrese?’, y así”.
-¿Y cómo se asesoran para contestar esas preguntas?
“Creamos un manual y lo primero que debe saber Santa Claus es que no promete, porque nunca sabes qué va a ocurriry te podrías meter en un problema. A los niños se les dice que tengan fe y que se lo platiquen a alguien de confianza”.
-Están preparados para todo...
“Claro. Es un trabajo bien bonito, ocurren cosas maravillosas, te llenas de experiencias y de emociones. Lo hacemos con todo el respeto del mundo, con mucho cariño”.
-Pero este año es diferente...
“Sí, estamos siguiendo un protocolo superestricto de Covid-19. Todo mundo trae cubrebocas, incluyendo Santa Claus, lo cual es histórico, y si la plaza lo pide, también usa careta; además se le da gel antibacterial a la gente, se toma la temperatura y cuando termina cada sesión de fotos se sanitiza el set”.
-¿Ahora cómo tomarán las fotos?
“Sin tocar a Santa Claus, hay una distancia de 1.5 metros, ponen una barrera con regalos o un trineo; adelante hay tres banquitos para los niños y Santa se queda atrás”.
Todo sea porque los niños estén contentos...
“Así es, la intención es que Santa los siga visitando. Su mensaje es: ‘Esta vez no te puedo abrazar, para poder hacerlo el próximo año’. Los niños están muy bien entrenados sobre la pandemia”.
-¿Y qué pasará con los “Reyes Magos”?
“Aún no sabemos si podrán estar esta temporada porque son tres, pero también buscaremos la manera de protegerlos”, concluyó.