Luis Manuel Ávila: Junior es el personaje que me cambió la vida

Luis Manuel Ávila: Junior es el personaje que me cambió la vida

El actor nos compartió sobre el personaje de su vida, “Cuando entré a La Familia P.Luche, Consuelo Duval me dijo: ‘a partir de aquí, todo mundo nos va a conocer’, y no se equivocó”.

Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria

Luis Manuel Ávila: Junior es el personaje que me cambió la vida

/

Esteban Sánchez y cortesía del actor

Luis Manuel Ávila: Junior es el personaje que me cambió la vida
Esteban Sánchez y cortesía del actor
Luis Manuel Ávila Cruz, de 51, estudió la carrera de Administración de Empresas en la UNAM y la concluyó con la mejor tesis de su generación; sin embargo, nunca ejerció porque eligió seguir su pasión: la actuación. Tuvo la oportunidad de aprender de los mejores, y en 1995 ingresó a la TV a través del concurso Riatatán, pero su mayor oportunidad la recibió cuando obtuvo el papel de “Junior” en La familia P. Luche; sobre su éxito, nos cuenta:
-Luis Manuel, cuéntanos de tu familia...
“Somos una familia común: mi mamá, María Celeste, era ama de casa y mi papá, Miguel, fue empleado en la Secretaría de Programación y Presupuesto. Somos seis hermanos: Miguel es ingeniero; Alfredo, contador; Rebeca y Gaby, maestras; y Ale, actuaria. Gaby falleció en 2016 y mi mamá en 2018; ya se nos adelantaron”.
-Apostaron por la educación, ¿cierto?
“Sí, mis papás decían que aprovecháramos la oportunidad de la escuela, y todos terminamos la universidad. Fueron como magos, no sé cómo le hacían, pero siempre nos dieron todo lo que necesitábamos. Yo fui nerd, trataba de corresponderles con buenas calificaciones”.
-Fuiste acólito, ¿verdad?
“Sí, por 10 años, lo veía como una aventura; me ponía mi roqueta y sotana, y sentía que estaba ante el público”.
-¿Cómo eras de niño?
“Fui un niño gordito, porque nunca fui bueno para los deportes, pero en la adolescencia me di cuenta de que había que mover el cuerpo, porque era un instrumento para la actuación”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
1980 DE NIÑO FUE ACÓLITO, LO VEÍA COMO UNA GRAN AVENTURA
-Prosigue...
“En 1990 fui al casting de El juego que todos jugamos, pero el director me dijo que no tenía presencia. Fue muy triste, pero un reto también, pues tres meses después regresé con 10 kilos menos y me aceptó”.
-Fue tu debut...
“Sí, debuté en 1991, a los 20 años; desde ahí cuento mi carrera profesional, porque el público ya pagaba por ver lo que hacía, y dejé de pedirle dinero a mis papás”.
-Mientras estudiabas, hiciste una prueba para el Centro Universitario de Teatro...
“Sí, pasé todas las pruebas y fui de los elegidos, pero no seguí para no truncar mi carrera. Administración me gustaba mucho y era bueno, pero me di cuenta de que no me llenaba tanto, así que me metí a talleres de teatro e improvisación en la UNAM”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
AUNQUE EN SU FAMILIA NO HAY ACTORES, BUSCÓ SEGUIR SU SUEÑO Y FUE APOYADO
-Continúa...
“Terminé la carrera y gané el premio nacional de la ANFECA por la mejor tesis. Después me dije: ‘Tengo la actuación muy avanzada, ¿por qué no profesionalizarme?’”
-¿Dónde estudiaste?
“Estuve dos años en la escuela de Alberto Estrella; luego, en 1995, vino el concurso de Riatatán, que organizó Fernando Arau, quedé en el tercer lugar, y después pude estudiar con Patricia Reyes Spíndola otros dos años”.
-¿Este concurso te dio más oportunidades?
“Sí, Gracias a Riatatán se me abrieron muchas puertas en televisión y además a nivel escénico; aprendí muchísimas cosas y tuve un crecimiento gigantesco. A los mejores 10 nos llevaron con Eugenio Derbez, y uno de los premios era hacer un sketch con él para Derbez en cuando”.
-Todo se perfilaba para que trabajaras con él...
“Exacto, y gracias a Eugenio conocí a Verónica Macías, quien me llevó a hacer sketches en el programa El balcón de Verónica (97)”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
DESDE 2001 HA DADO VIDA A ‘JUNIOR P. LUCHE’
-¿Cómo llegas a La familia P. Luche?
“En 2001, una amiga me dijo que era muy bueno para la comedia, que la ayudara a hacer un sketch original para que lo llevara a un casting de Eugenio; se enteraron que yo había escrito el sketch, me llamaron para hacer el casting y afortunadamente quedé”.
-“Junior” es un parteaguas en tu carrera...
“Estaba muy emocionado de trabajar con Eugenio y tener un personaje fijo en una serie; me acuerdo que Consuelo Duval me dijo: ‘Este momento nos va a cambiar la vida; a partir de aquí, todo mundo nos va a conocer’, y no se equivocó. ‘Junior’ es el personaje que me cambió la vida y dio un giro increíble en mi carrera, aprendí muchísimo de él”.
-¿Basaste a “Junior” en “El Chavo del 8”?
“Tiene la parte inocente de ‘El Chavo del 8’, y la voz parecida”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
SU CARRERA INICIÓ EN EL TEATRO Y POSTERIORMENTE DEBUTÓ EN TELE
-¿Eugenio te ha permitido seguir usando el nombre del personaje, sin problema?
“Sí, nos da la oportunidad de desarrollar los personajes; lo único que nos pide es no traicionarlos, sacándolos de contexto. Con ‘Junior’ he trabajado 20 años, y gracias a él me han dado entrada en varias producciones, claro, con otros personajes”.
-También cantas, ¿cómo ha sido esta faceta?
“Yo siempre he tenido bien claro que soy actor, pero he tenido oportunidad de hacer discos y cantar con La Sonora Santanera, Yaskis, Rayito Colombiano, y otros cantantes; para mí, cantar es como si hiciera teatro”.
-Formaste el dueto de Los Luises...
“Fue un proyecto adicional a mi carrera, Luis Antonio y yo y tuvimos la oportunidad de hacer ese dueto con la canción de ‘Maracas’, nos fue superbién y a partir de ahí, Universal Music nos dio la oportunidad de hacer dos discos más. A él lo conocí en Camaleones”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
2020 FUE INVITADO A BOLIVIA PARA CONDUCIR UN PROGRAMA
-¿En qué medio te sientes más cómodo?
“La televisión, por supuesto, es donde he tenido más oportunidades”.
-¿Y qué hay de tu vida amorosa?
“El que se dedica al medio soy yo, no las personas que están a mi alrededor y respeto mucho su privacidad, así que no hablaré de eso, solo de lo que hago en escena”.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
LUIS MANUEL SE HA CONSOLIDADO EN VARIOS MEDIOS
-¿Cómo te va con la pandemia?
“Si ha sido complicado para los doctores, también para los actores, pues todos los días hay que buscar qué hacer. Afortunadamente, me he dedicado a la música y me llamaron de Bolivia para conducir un programa. También doy el show de ‘Junior’ y ‘Ludoviquito’, y La Semesienta, por Sudamérica y EU”.
-¿Qué proyectos tienes en puerta?
“Un piloto para la barra de comedia, con Pierre Angelo y otros actores”.
-¿Cómo visualizas tu vejez?
“Me gustaría ser como don Ignacio López Tarso, que a sus 97 años sigue trabajando con emoción”, finalizó.
Luis Manuel Ávila habla de Junior Pluche, esta es su trayectoria
“Me gustaría ser como don Ignacio López Tarso, que a sus 97 años sigue trabajando con mucha emoción”
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -