Programador desquiciado borra parte de Un gallo con muchos huevos, ¡perdieron 13 millones!

Programador desquiciado borra parte de Un gallo con muchos huevos, ¡perdieron 13 millones!

¡Qué huevos! les borró cientos de horas de trabajo.

55870993e3101.jpg

FOTOS: CORTESÍA

FOTOS: CORTESÍA

Estrenar una película de animación hecha en México es un milagro, asegura el creador, productor, director y animador de ‘Huevocartoon’, Gabriel Riva Palacio, de 40 años, quien por cierto estrenará el próximo 21 de agosto su tercera película de huevos: ‘Un gallo con muchos huevos’. ''Hay que tener estómago para hacer animación en México, ¡te llegan una cantidad de problemas! El más fuerte que tuvimos fue que un artista que no sabíamos, hasta después, tenía un problema psicológico grave y tomaba medicamentos.
Y agregó: “De repente un día empezó a funcionar muy mal el chico, empezó a pelearse con la gente y lo despedimos. Entonces cometimos el error de despedirlo pero decirle que trabajara otros 15 días para que concluyera su trabajo. Era programador, agarró, se metió a la programación y nos borró 5 terabytes Un terabyte es una unidad de cantidad de información cuyo símbolo es el TB , y equivale a un billón de bytes de película hechos, equivalente más o menos a 13 millones de pesos.
“Afortunadamente el material lo teníamos rescatado en las computadoras de los artistas, nos salvaron la vida. Se perdió el material pero pudimos recuperar lo hecho. Nosotros los vibrábamos bien, que todos estaban felices pero eso fue terrible’’.
-¿Atrasó el estreno de la película?
''Nada más como un mes, como tuvimos todo para recuperar fue volver a vaciar todo en el servidor pero cuando llegó el productor y me dijo: sr. Director, siéntese por favor: el programador nos borró 5 teras. Esa fue una de tantas, pero también íbamos a recibir una inversión por parte de Guadalajara, contábamos con el dinero y que nos dan la espalda. Estábamos firmados y tal, pero dijeron que con el cambio de administración se habían traspapelado los contratos’’.
Gabriel, mejor conocido como ‘Pato’ y quien da voz a Confi, uno de los huevos protagonistas de sus historias, lleva 12 años pintando huevos. Estudió Diseño Industrial en la Ibero pensando que ahí aprendería animación pero ésto no sucedió. Hice una visita a Disney, porque desde muy chico quise dedicarme a la animación, de hecho antes de ir a Disney ya me había leído varios libros del tema y en Estados Unidos pregunté y me dijeron que en Diseño Industrial me podían enseñar algo y no. Acabé la carrera pero desde antes empecé a tomar varios cursos y hacer animación en 2D y 3D. Trabajé en Ollin Studio que hacían comerciales animados, ahí conocí a un productor que tenía una maquiladora Cyberproductions para Disney, conoció mi trabajó y me dijo: '¿no quieres hacer animación en Hollywood?’. En dos días ya estaba trabajando en la maquiladora pero cuando llegué se dieron cuenta de que no tenía el sistema Disney, aprendí por los libros entonces tuve que aprenderlo”.
Actualmente hay alrededor de tres escuelas de animación en México. Le llaman animación digital y les enseñan de todo. Muchos que entraron con nosotros del Tec llegaron como animadores y cuando vieron de qué se trataba se fueron para atrás, tuvimos que capacitarlos durante 6 meses y aparte con sueldo, fue una inversión. Les hicimos un contrato por la película aunque algunos les valió un queso y se fueron a otras compañías. Nos dio orgullo porque se fueron a buenas empresas pero el mejor se nos fue al tercer mes de haber arrancado. Como es arte no puedes obligar a un artista a hacer un trabajo bajo una demanda o algo por el estilo. El problema es la inversión. Huevo Cartoon tiene problemas para conseguir la inversión aún cuando hemos tenido buenos resultados. En la primera película los inversionistas triplicaron su dinero, en la segunda duplicaron porque nos perjudicó un poco la influenza aviar, pero de tres inversionistas sólo quedaron dos que querían el 100% de ganancia. Ellos dicen: ‘yo pongo el dinero, soy el que vale’, en cambio en Estados Unidos y Canadá es al revés: ‘yo invierto para que tú crezcas porque si tu creces, yo también y tengo un mejor negocio. En México es el negocio rápido y no nos deja crecer en la industria´”.
‘Pato’ dice que aunque les han ofrecido trabajar en el extranjero, él desea continuar en México.” Me ofrecieron trabajo en Dream Works y les dije que no, mi negocio es conseguir inversión del extranjero pero producir en México. Puedes ofrece runa película de 10, 15 millones de dólares que para Estados Unidos es ridículamente barato y dar buenos sueldos. Me preguntan: ¿Cómo cambiaría México? Yo no puedo cambiar a los políticos pero sí puedo cambiar desde el ámbito donde interactúo, con la gente que trabaja conmigo, con la manera de pensar. En lugar de dar 120 empleos quiero dar 30 mil”.
SOBRE EL ORIGEN DE HUEVOCARTOON
Gabriel es el fundador junto con su hermano Rodolfo, su papá Rodolfo Riva Palacio Velasco y Carlos Zepeda de Huevocartoon, desde 2001.
La idea de pintar huevos fue por una lluvia de ideas. En la tele salió que el alimento más consumido en México era el huevo. Entonces, Pato le dijo a su hermano. ¿Y sin hacemos algo con huevos? Y él le contestó, ‘pero ¡con ganas!’ Ahí nos dimos cuenta de que se prestaba mucho para crear personajes. Su papá, contador público y fiscalista les ayudó a aprender de cómo hacer una empresa.
Gabriel es sobrino abuelo de Gustavo Alatriste, el cineasta, quien fuera esposo de Silvia Pinal y padre de Viridiana Alatriste Q.E.P.D..
Por último Gabriel considera que la historia de los huevos dará para una película más porque ya abarcaron la niñez Una película de huevos, la adolescencia Otra película de huevos y un pollo, la madurez y vocación de vidaUn gallo con muchos huevos y la última sería la de la familia donde tendrán sus hijitos, sus huevitos y se cierra.
GPM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -