Titanic: Las razones por las que se convirtió en un clásico de Navidad
Hay razones de peso por las que Titanic es proyectada durante la Navidad en las televisoras más importantes de México

Mientras explican por qué Jack no cupo en la tabla, Titanic se consolida como clásico de Navidad
/Especiales y redes sociales
- La película fue estrenada en la televisión mexicana en 2020; desde entonces no han dejado de programarla cada Navidad.
- James Cameron explicará en un documental por qué Jack ya no cabía en la tabla junto a Rose.
- En 2023, la cinta será reestrenada en cines a nivel mundial por su restauración en 4D.
Este 2022, ‘Titanic’ cumplió la maravillosa cantidad de 25 años de haberse estrenado a nivel mundial, sin embargo, en México la historia es un tanto particular, pues es por todos conocido que cada Navidad, será transmitida en algún canal de televisión abierta.
Podría pensarse que es parte del negocio y que, debido a que la mayoría de los mexicanos están en casa esos días, las televisoras aprovechan para conseguir altos niveles de rating. Pero, hay quienes opinan que las razones van mucho más allá.
Según una publicación de circulación nacional, el crítico de cine Oscar Uriel considera que la historia protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio es fácilmente digerida por distintos públicos gracias a la trama. “Es una producción que le llega a todos los miembros de la familia, tenía un target tan amplio que los padres iban a ver la historia épica, los jovencitos la de amor; era una película con un rango muy grande de audiencia”, dijo.
Y es que, además de la romántica narrativa de Rose y Jack, algunos siguen siendo fanáticos de ‘Titanic’ por los procesos de producción que implicó, ya que además de contar con varios efectos tecnológicos, gran parte de ella fue hecha de manera artesanal, según recordó Oscar Uriel. “Aunque hay mucho efecto digital y avances tecnológicos de ese momento, también es muy clásica porque se construyeron sets, como un barco”, dijo el crítico.
Pero, mientras esperamos esta Navidad que ‘Titanic’ vuelva a figurar en las televisoras mexicanas, el director James Cameron alista un documental para explicar con peras y manzanas lo que por años le han cuestionado y hasta reclamando: ¿Por qué Rose no le hizo espacio a Jack en la tabla para salvarle la vida?
Cameron ya ha dicho en otras ocasiones que por cuestiones de narrativa Jack debía fallecer, sin embargo, el director estrenará un especial por National Geographic para mostrar los estudios forenses que se hicieron sobre la épica escena para demostrar que no había forma de que Jack se salvara.
“Usamos a dos dobles que tenían la misma masa corporal que Kate y Leo y les pusimos sensores por todas partes. Los metimos en agua helada y comprobamos si podrían haber sobrevivido mediante diversos métodos y la respuesta fue que no había forma de que ambos sobrevivieran. Solo uno pudo sobrevivir”, comentó Cameron a la prensa canadiense.
Dicho documental será transmitido en febrero de 2023 a propósito de otra fecha perfecta para recordar la romántica y a la vez lamentable historia de Rose y Jack: el Día del Amor y la Amistad. Finalmente, y, por si fuera poco, ‘Titanic’ será puesta en cines nuevamente por su restauración en 4D.