Álex Roca, el atleta que superó sus límites para inspirar al mundo
Álex Roca se convirtió en el primer atleta con 76% de discapacidad en completar un maratón.

Álex Roca se convirtió en el primer atleta con 76% de discapacidad en completar un maratón.
/Instagram: @alexroca91
- El atleta español fue diagnosticado con encefalitis viral herpética a los seis meses de edad.
- Antes de hacer historia en el Zurich Marató Barcelona 2023, Álex se convirtió en el primer atleta con parálisis cerebral en firmar con Nike.
En el mismo momento en el que las redacciones de todo el mundo escriben sobre la hazaña lograda por Álex Roca este 19 de marzo en el Zurich Marató Barcelona 2023, algún productor en Hollywood debe estar enviando mensajes para darle forma a próximo hit de Netflix, HBO, Disney Plus o Amazon Prime.
No es descabellado pensarlo, pues la historia de este atleta español tiene tanto o más que ofrecer que clásicos recientes basados en hechos reales como ‘Un Sueño Posible’ (‘The Blind Side’) y ‘Alma de Atleta’.
Como ocurre como toda noticia que le da la vuelta al mundo, tras lograr la hazaña de convertirse en el primer atleta con 76% de discapacidad en completar un maratón, ahora la historia detrás de Álex Roca Campillo apunta a viralizarse en redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Gerard Piqué y su dardo tras la tiradera de Shakira: “Sigo haciendo lo que quiero”
A los 6 meses de vida fue diagnosticado con encefalitis viral herpética
Álex Roca tiene 31 años y desde los seis meses la vida lo convirtió en un luchador. A esa edad fue diagnosticado con encefalitis viral herpética, enfermedad que le causó parálisis cerebral y una discapacidad severa.
Sin embargo, su voluntad superó las limitaciones de su cuerpo y antes de hacer historia en el Zurich Marató Barcelona 2023, se convirtió en el primer atleta con parálisis cerebral en cerrar un trato con Nike.
Al margen de este logro, su historia personal y discurso en redes sociales lo convirtieron en un embajador para todas las personas con capacidades diferentes.
Su enfermedad no lo frenó en lo deportivo, ni en lo personal
Correr para inspirar a otros a que crean que no hay límites
Antes de correr el maratón este 19 de marzo, Álex Roca concedió una entrevista al diario español ABC, en la que compartió los motivos personales que lo impulsaban a participar en una carrera tan desgastante.
Roca recurrió a una simple pero bella reflexión para hablar del valor de la empatía y el apoyo en tiempos de competitividad desmedida: “Deberíamos ver la vida como un tándem (bicicleta movida por dos o más personas), siempre necesitamos de otros para llegar lejos”.
A través de su cuenta de TikTok, red social donde se ha vuelto cada vez más popular, compartió un video previo donde dejó claro que no correría solo el maratón de Barcelona.
“¿42 kilómetros? ¡¿Y por qué tantos?! ¿Por qué quieres hacerlo? Porque te hace feliz. Me han dicho que quieres mandar un mensaje: Y es que toda persona que tenga un objetivo, por mucho que tenga muchas dificultades y miedos que le acompañan, con sacrificio, actitud y trabajo en equipo, ¡lo puede conseguir!”, dice una especie de portavoz de la voluntad de Álex.
Tres días después de colgar ese inspirador video, Álex Roca terminó el maratón y lo celebró con Valentí Sanjuan, atleta y streamer que a través de su canal de Twitch dejó constancia de que los sueños se pueden alcanzar cuando se tiene la voluntad de hacerlo y cómplices que creen en ellos.