Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas

Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas

La federación internacional de Atletismo dijo que la decisión está guiada por el principio general de proteger la categoría femenina.

Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas

Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas

/

Instagram

¡Es oficial! Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas
Instagram
  • World Athletics dio a conocer la medida, aunque continuarán con las investigaciones respecto a su participación.
  • La normativa entrará en vigor a partir del 31 de marzo de 2023.
  • En redes sociales se dividieron opiniones.
World Athletics, la federación internacional de atletismo, acordó este jueves que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales.
El presidente del organismo, Sebastian Coe, declaró que a partir del 31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ránking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.
“El Consejo de World Athletics ha tomado medidas claras para proteger la categoría femenina de nuestro deporte y hacerlo restringiendo la participación de los atletas transgénero e intersexuales”, añadió.
La mayoría de los actores del atletismo consultados “estimaron que las atletas transgénero no deben competir en la categoría femenina”, explicó.
“Para muchos, las pruebas de que las mujeres trans no conservan una ventaja sobre las mujeres biológicas son insuficientes. Quieren más pruebas antes de tomar en consideración la opción de una inclusión en la categoría femenina”, añadió el máximo dirigente de World Athletics.
Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas
Sebastian Coe, presidente de World Athletics.
El reglamento actual dictaba que las atletas transgénero que quisieran participar en la categoría femenina mantuvieran su tasa de testosterona bajo el umbral de 5 nanomoles durante un año.
El Comité Olímpico Internacional (COI) había pedido a las federaciones deportivas en noviembre de 2021 que establecieran sus propios criterios sobre las personas transgénero e intersexuales en las competiciones de alto nivel.
Atletas transgénero quedan vetados; no podrán competir en pruebas femeninas
El presidente de World Athletics añadió que la decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -