Momento en el que rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida tras terremoto en Turquía

Momento en el que rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida tras terremoto en Turquía

Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía

¡Lo lograron! Rescatistas mexicanos salvan a la primera persona con vida tras terremoto en Turquía

/

Instagram/ Twitter

¡Lo lograron! Rescatistas mexicanos salvan a la primera persona con vida tras terremoto en Turquía
Instagram/ Twitter

El equipo de ayuda humanitaria mexicano, arribó a la ciudad de Adiyaman, Turquía el pasado 8 de febrero, a dos días de la tragedia.

  • Al momento, los reportes contabilizan cerca de 21 mil muertos y más de 78 mil heridos tras el terremoto que azotó Turquía.
  • El sismo de magnitud 7.8 es considerado ya el más letal en casi medio siglo en esa región.
  • El grupo de ayuda humanitaria mexicano incluye elementos del ejército, marina, bomberos y los ya famosos y admirados binomios caninos.

El pasado lunes 6 de febrero, un sismo de magnitud 7.8 sacudió trágicamene a Turquía y Siria, provocando miles de pérdidas humanas y heridos, así como desaparecidos en los escombros tras el derrumbe de edificios que prácticamente, dejaron destruidas por completo varias provincias de dichos países de medio oriente.

Al momento, de ambas naciones la más afectada es Turquía, quien tras la más reciente actualización del gobierno, sitúa el número de víctimas mortales en 17 mil 674 y el de heridos en más de 72 mil mientras que en Siria, se señalan 3 mil 377 muertos alrededor de 6 mil heridos. Por su parte, el Parlamento turco aprobó el estado de emergencia en las 10 provincias más afectadas por la tragedia.

Por tal motivo, el gobierno mexicano envió un convoy de ayuda humanitaria, que viajó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el cual viajaron elementos de rescate de la SEDENA, SEMAR, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, SRE y 16 caninos, con la misión de salvar el mayor número de vidas de entre los escombros.
Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía
Una postal que muestra el espíritu de solidaridad mexicano en tiempos difíciles: el binomio canino conformado por Balam y la segundo maestre de la Marina, Xiomara Jhuleny González.

¡Orgullo mexicano! Elementos de la SEDENA rescatan a la primera persona con vida, tras el arribo de la brigada de ayuda humanitaria mexicana a Turquía

El equipo de rescate mexicano, llegó a la ciudad de Adiyaman, Turquía, una de las más afectadas de la entidad eruoasiática, el 8 de febrero y de inmediato pusieron manos a la obra, mostrando la solidaridad de nuestro pueblo en situaciones de emergencia y catástrofes con los países hemanos.

Y fue el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, quien comenzó a compartir imágenes de las labores de nuestros rescatistas, mostrando el momento exacto en que es sacada de entre los escombros la primera persona con vida, por elementos de la SEDENA, provocando incluso lágrimas entre los seguidores de las redes sociales del Secretario de Relaciones Exteriores.
Así fue el momento en el que el equipo mexicano rescató a una persona con vida entre los escombros:
Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía
Este es el momento exacto del rescate de la primera persona con vida de entre los escombros en Turquía, por elementos de la SEDENA.

“¡Qué orgullo! El equipo mexicano de rescatistas demostrando que con fuerza y perseverancia se pueden cumplir las metas. Hace unos momentos, rescataron a la primera persona con vida de los escombros, en Adıyaman, Türkiye. ¡Apoyamos con esperanza siempre!”, escribió Ebrard junto a una serie de imágenes y un video.

¡En memoria de Frida!
En otras publicaciones, de las más ovacionadas por los internautas, ha publicado fotografías de los binomios caninos mexicanos, mostrando también el orgullo por nuestros ya famosos perros héroes, incluso, recordando a la querida Frida, que falleció el pasado 15 de noviembre y que se convirtiera en el símbolo de unión y esperanza, e incluso, un ícono internacional, tras el sismo del 19 de septiembre del 2017 en la CDMX.
Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía
Orly y Balam, dos de los canes rescatistas de la Cruz Roja Mexicana que viajaron a Turquía para salvar vidas.

“Con el espíritu de Frida, llegan nuestros rescatistas a Türkiye, para colaborar en las labores de rescate y de asistencia humanitaria a todas y todos los afectados por los sismos. México solidario!”, fue el mensaje del canciller mexicano.

“Los binomios caninos mexicanos listos para apoyar en las labores de rescate en Türkiye. ¡Orgullo de nuestro! Con ellos está la buena voluntad y el espíritu de solidaridad del pueblo mexicano”, escribió Ebrard Casaubón en otra publicación.
Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía
La brigada de ayuda humanitaria mexicana, conformada por elementos de la SEDENA, SEMAR, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y SRE, así como los lomitos, arribaron a Turquía desde el 8 de febrero.

Centros de Acopio en México para ayudar a Turquía

Desde México, se instalaron centros de acopio de víveres que serán enviados a Turquía y Siria, ubicados en:

-Base Aérea de Santa Lucía, en el AIFA.
Dirección: Circuito Exterior Mexiquense km 33, Santa Lucía, Zumpango de Ocampo, Estado de México.

-Zócalo de la CDMX.
Sobre la calle de Pino Suárez, frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

-Embajada de Turquía en México.
Monte Líbano 885, colonia Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México
Rescatistas mexicanos sacan a una persona con vida en Turquía
¿Dónde donar para Turquía? estos son los centros de acopio.

¿Qué podemos donar?

Esta es la lista de lo que se puede donar a Turquía.

Frijol.
Conservas.
Arroz.
Atún.
Sardina.
Garbanzo.
Ropa térmica.
Cobertores.
Casas de campaña.
Sacos de dormir.
Gorros y guantes.
Calzado para frío.
Bufandas y calcetines.
Ropa térmica.
Linternas.
Baterías.
Papel Higiénico.
Pañales para adulto y bebé.
Toallas femeninas.
Toallitas húmedas.
Jabón de baño.
Jabón líquido.
Toallas de tela.
Biberones.
Cereales en lata.
Leche en polvo.
Papillas para bebé.
Alimentos en cajas.

La recomendación es que sean productos nuevos para que estén en sus empaques originales, pues esto ayudará a su traslado.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -