Madre de ‘perrhijo’ pide tener facilidades en el trabajo, igual que las mamás con niños
La propuesta de la joven ha generado polémica en redes sociales, con algunos mensajes de apoyo, pero otras personas le piden no comparar lo que se vive con los hijos que con las mascotas.

Madre de ‘perrhijo’ pide tener facilidades en el trabajo, igual que las mamás con niños
/Pixabay
- Hace unos meses la mujer debuto como madre de un peludito, los tiempos de ausencia que su perrito sufría la hizo llevar a pensar en visibilizar la situación.
- Horarios flexibles, así como home office son algunas de las ‘privilegios’ que la mujer pide.
En redes sociales ha causado polémica la historia de una mujer, quien es la dueña de un perrito Chihuahua al que recientemente adoptó y que, por dicha razón, busca tener la misma flexibilidad que las madres de hijos en su trabajo, pues asegura que pueden trabajar menos horas o incluso ausentarse cuando así lo necesitan.
Mary Madigan, una mujer australiana, escribió en su columna de opinión su experiencia al adoptar un perrito. Y señaló que la situación no ha sido del todo sencilla.
“Tener un perro ocupa mucho de mi tiempo. Por ejemplo, me encuentro corriendo a prisa después al salir del trabajo, ya sea para recogerlo de la guardería o porque me siento mal por haberlo dejado todo el día”.
Por lo que pidió que las madres y padres de los llamados “perrhijos” tengan los mismos derechos y facilidades en el trabajo que los padres de familia con hijos humanos.
“Como madre perruna, merezco los mismos derechos que los padres. Como madre de un cachorro, debería poder salir temprano del trabajo para recogerlo de la guardería para perros, al igual que los padres pueden salir temprano para recoger a la escuela”, escribió la mujer.
Y es que asegura tener horarios más flexibles, irse temprano o incluso trabajar en casa como suelen hacerlo, algunas madres evitaría multas y pagos extras por el cuidado de su pequeño cahcorro.
Mary resaltó que cada día cuesta 41 dólares más las multas si se retrasa al ir a buscarlo, razón por la cual pide que los dueños de mascotas cuenten con la “misma flexibilidad y comprensión que las madres de niños humanos”.
“Siento que debemos impulsar ese mismo apoyo hacia las madres con mascotas. Sé que no son niños; sé que no soy una madre, y nunca podré entender el alcance total de la carga, pero amo a mi perro más de lo que imaginaba que era posible”, concluyó.