Madre e hija se reencuentran tras 27 años; la hija se vio en un cartel de desaparecidos
La mujer extraviada se perdió cuando tenía tres años, en 1995, pero no fue hasta este 2022 que regresó a los brazos de su madre.

Madre e hija se reencuentran depsués de casi tres décadas
/Redes Sociales
- La madre e hija visitaron el bosque de Chapultepec en 1995, pero la niña Juana, ahora llamada Rocío se perdió.
- La menor de edad se perdió cuando tenía tres años de edad, pero ahora, a sus 30 años se reencontró con su madre.
- Rocío, quien se extravió hace 27 años, vio un cartel de desaparecidos en internet y se reconoció.
- Luego de reconocerse en el cartel de desaparecidos, Rocío se acercó a una fundación que la ayudó a contactarse con la Fiscalía de la CDMX y así poder reencontrarse con su madre.
Después de permanecer 27 años separada de su hija, una madre de familia logró volver a reunirse con su heredera, quien desapareció en 1995, cuando tenía tan solo tres años de edad.
Fue durante una visita al Bosque de Chapultepec que la menor de edad se extravió, por lo que su madre puso carteles de búsqueda. Si bien, en aquel momento la niña era identificada como Juana, ahora es identificada como Rocío.
De acuerdo con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, la conmovedora historia del reencuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía de la CDMX, en donde tanto la madre como la hija contaron con el acompañamiento de peritos, médicas, psicólogas y personal de atención a víctimas.
El 1 de octubre de 1995 Juana, hoy llamada Rocío, se perdió y en aquella época, el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes emitió un fotovolante de búsqueda, el cual no tuvo mucha difusión en su momento, pero gracias a las redes sociales el cartel se siguió distribuyendo.
Gracias a las redes sociales y a que muchas asociaciones civiles comenzaron a difundir el volante, fue que la imagen llegó hasta la ahora mujer de 30 años, Rocío, quien se reconoció y puso en contacto con la asociación, quien a su vez se contactó con la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Sin reunir a ambas mujeres, la Fiscalía se encargó de tomar muestras genéticas tanto de la madre, como de posible la hija, para corroborar que fueran familiares y así poder hacer el acompañamiento de las parientes que tuvieron que hacer sus vidas separadas.
En un primer acercamiento que tuvieron individualmente por separado, las autoridades competentes les explicaron a las dos mujeres qué es lo que iba a pasar y los resultados de las pruebas que obtuvieron un 99.999 por ciento de coincidencia genética, para así proceder al reencuentro.
En un primer acercamiento que tuvieron individualmente por separado, las autoridades competentes les explicaron a las dos mujeres qué es lo que iba a pasar y los resultados de las pruebas que obtuvieron un 99.999 por ciento de coincidencia genética, para así proceder al reencuentro.