Viralizan dramático rescate de dos niñas sirias, tras terremoto
Siria fue otro de los países afectados por el fuerte sismo de magnitud de 7.8.

Viralizan dramático rescate de dos niñas sirias, tras terremoto
/- Usuarios han compartido en redes videos sobre cómo quedaron algunas zonas del Turquía y Siria, tras la catástrofe que arribó al país.
- Hasta el momento se registraron más de 7,300 personas sin vida y la cifra sigue en aumento.
La situación que está viviendo Turquía y Siria, luego de que un terremoto de magnitud de 7.8 arrasó con gran parte de estos países, diversos videos en redes sociales se hicieron virales y han causado conmoción entre usuarios.
Si bien, las labores de rescate persisten; sin embargo, la suma de personas sin vida sigue aumentando, así como también la de heridos.
Por ello, uno de los filmes que más ha causado impresión fue el de dos niñas de Siria que se encontraban entre los escombros de una construcción.
POR SI NO LO VISTE: Danielle Dithurbide confronta a tuitero que dijo que ella iría a Turquía a buscar a Frida Sofía
Pese a las condiciones, en el video se puede oír que una de ellas se comunica con el rescatista y según medios locales le dijo: “Señor, si nos rescata a mí y a mi hermana, seremos sus esclavas por el resto de nuestras vidas”.
Este es el estremecedor video:
Esta situación dejó preocupados a muchos, por lo que la grabación ya contiene innumerables reacciones de usuarios y entre una de estas aseguran que la menor no ser refería a ser “esclavas” sino “amigas”.
“Que angustia verlas ahí, tan tranquilas”, “Tristeza absoluta”, “Oraciones para Siria y Turquía”, “Piedad con estas criaturas”, fueron algunos comentarios en las redes.
Por otro lado, internautas reiteraron lo verdaderamente importante y destacaron que las niñas sirias ya se encuentran sanas y salvas, así como en revisión de los médicos turcos.
La cantidad de fallecidos están en aumento
El potente terremoto, así como la fuerte réplica que se suscitaron en Turquía y Siria, dejó hasta el momento más de 7,300 sin vida y esta cifra sigue en aumento.
Rescatistas de México, así como de otros países, ya ofrecieron sus servicios para ayudar en la búsqueda de personas entre escombros.