Nuevo sismo, ahora de magnitud 6,9, sacude México y deja al menos dos personas muertas
Los dos decesos del primer episodio ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, estado del occidente de México, donde también hubo nueve heridos.
Nuevo sismo, ahora de magnitud 6,9, sacude México y deja al menos dos personas muertas
/
Redes Sociales
Nuevo sismo, ahora de magnitud 6,9, sacude México y deja al menos dos personas muertas
El sismo ocurrió tres días después de un terremoto de 7,7 que afectó a doce de los 32 estados del país y dejó dos muertos en el estado occidental de Colima.
Este nuevo movimiento telúrico tuvo saldo rojo.
En Ciudad de México se activó la alerta sísmica, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles para protegerse del temblor.
Fueron activados los protocolos de seguridad para evaluar los daños por el sismo.
Un sismo de magnitud preliminar 6,9 se registró en la madrugada de este jueves en México, con epicentro en Coalcoman, en el estado de Michoacán, según informó el Servicio Sismológico Nacional. Hasta el momento se reportaron dos víctimas fatales.
Se trata del segundo movimiento telúrico en una semana en esa región, tras el registrado el pasado lunes 19 de septiembre, de 7.7 grados en la escala de Richter cuando se contabilizaron dos muertes.
Según informó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se registraron al menos dos muertos: una mujer perdió la vida al golpearse la cabeza tras caer de las escaleras de su domicilio en la colonia Doctores, mientras que un hombre sufrió un infarto en la colonia Educación.
Suman dos personas fallecidas tras el sismo en la Ciudad de México.
Desde el Gobierno de la Ciudad de México apoyamos a los familiares y extendemos nuestra solidaridad. https://t.co/FOOmGVTtN4
“Suman dos personas fallecidas tras el sismo en la Ciudad de México. Desde el Gobierno de la Ciudad de México apoyamos a los familiares y extendemos nuestra solidaridad.”, escribió Sheinbaum en redes.
En Ciudad de México se activó la alerta sísmica, por lo que cientos de miles de ciudadanos salieron a las calles para protegerse del temblor. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, informó que se realizarían sobrevuelos por la capital del país para revisar si hay afectaciones en las distintas alcaldías.
Nuevo sismo sacude México; otra vez en Coalcomán ahora de 6.9
Del mismo modo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó, a través de redes sociales, que fueron activados los protocolos de seguridad para evaluar los daños por el sismo. Hasta el momento, los únicos daños que se reportaban eran cortes de luz, por lo que la Comisión Federal de electricidad (CFE) inició el protocolo para revisar el suministro eléctrico en todo el país.
Horas después El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió en Twitter un mensaje en video en el que dijo que el sismo se sintió en diferentes estados: “Tuvimos una réplica del sismo con magnitud de 6.9 con epicentro en Coalcomán. Se sintió en Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Ciudad de México. Hasta ahora no hay reporte de daños”, escribió en la publicación.
En un tercer mensaje en video, el mandatario lamentó el deceso de ambas personas: “Lamentablemente dos personas perdieron la vida en la Ciudad de México, de acuerdo al reporte de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno. En la zona del epicentro en Michoacán, Colima y Jalisco ninguna desgracia”.
El epicentro del temblor se ubicó a 20 kilómetros de profundidad y a 46.9 kilómetros al sur-suroeste del pequeño poblado Aguililla, en el occidental estado Michoacán, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, muy cerca del epicentro del sismo del lunes que dejó dos muertos y decenas de inmuebles dañados.
Este sismo sigue al mortal terremoto de magnitud 7,7 registrado el pasado 19 de septiembre justo en el aniversario de los mortales terremotos de 1985 y 2017 y una serie de réplicas que ocurrieron posteriormente En las dos horas posteriores al sismo hubo 168 réplicas, aunque de menor intensidad.
Cabe destacar que para este sismo el Centro de Alerta de Tsunamis (SEMAR) no emitió alerta de tsunami. Así lo informó la Coordinación Nacional de Protección Civil: “De acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de #Tsunamis de @SEMAR_mx, tras el #Sismo de magnitud 6.9 al sur de Coalcomán, #Michoacán, se confirma la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estima que no habrá ningún peligro a la población.”
Para este sismo el Centro de Alerta de Tsunamis (SEMAR) no emitió alerta de tsunami.
Gobierno de Colima suspende clases tras sismo del 22 de septiembre
Como protocolo de seguridad, según se detalló, las autoridades educativas estatales, en coordinación con Protección Civil, acordaron suspender las aulas en todas sus modalidades y para todos los grados educativos, sin importar si son escuelas públicas o privadas.
Además, se ahondó en que la suspensión no solo será este jueves 22 de septiembre, sino que aplicará de igual forma para el viernes 23, esto con la finalidad de hacer una minuciosa revisión de los inmuebles y evitar posibles riesgos.
Dado el sismo registrado la madrugada de este jueves, con epicentro en la misma zona del registrado el pasado lunes, y con una magnitud preliminar de 6.5 se han activado todos los protocolos de Protección Civil. 1/4 pic.twitter.com/pqbSh0R8JD
¿Se suspenden clases en Jalisco tras el sismo de la madrugada? Esto dijo el gobernador
No se van a suspender clases este jueves 22 de septiembre, recalcó el gobernador, y aseguró que se hará una evaluación en cada plantel. “No tenemos reporte de afectaciones en esta infraestructura, pero al estar ahí lo más valioso que tenemos hay que estar seguros de que todo esté en orden”.
Dijo que “vamos a pedirle a las brigadas y a los equipos que ya están instalados en cada plantel educativo que puedan hacer la valoración antes iniciar la jornada del día”.
Tanto el gobernador como el titular de la SEJ señalaron que, si los padres de familia desean no llevar a sus hijos a la escuela, no habrá consecuencias de faltas con los menores.
Informamos a la comunidad educativa que no se suspenden clases el día de hoy en educación básica, media superior y superior docente, debido al temblor registrado la madrugada de este 22 de septiembre.