Popocatépetl se convierte en amenaza latente ¡para millones de mexicanos!
Es considerado uno de los volcanes más peligros a nivel internacional.

Popocatépetl es monitoreado las 24 horas.
/Foto Twitter
La reciente actividad del Popocatépetl que incluyó una enorme columna de ceniza y fragmentos incandescentes, puso el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, lo que representa una amenaza para la población, pues es uno de los volcanes más peligrosos y vigilados del mundo durante los últimos 22 años.
Tras arrojar objetos incandescentes hasta 1.6 kilómetros fuera del cráter y lanzar una columna de ceniza 3 kilómetros de altura, el estado de Puebla se ha visto afectado por la lluvia de escombros, la peor desde 1994.
POPOCATÉPETL LANZA COLUMNA DE CENIZAS ¡CON FRAGMENTOS INCANDECENTES!
Pero Puebla no sería el único estado afectado, Morelos, el Estado de México, Tlaxcala y la Ciudad de México se encuentran en el radio de ocurrir una posible erupción.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres Cenapred opera la red que observa la actividad del volcán con cuatro cámaras que apuntan las 24 horas al crater y cuyas imágenes son transmitidas por Internet.
Además, una red de computadoras realiza análisis químicos que determinan el nivel de alerta del Popocatépetl.
El Popocatépetl y el volcán de Colimason los dos volcanes activos en México.
ACV
¡Realmente Increíble! “Tormenta de ceniza volcánica” en la tarde de este lunes en #Puebla. Vista @HolidayInnNoria: pic.twitter.com/8a04I5zViX
Webcams de México (@webcamsdemexico) 19 de abril de 2016