PRD resalta limitaciones de iniciativa de transparencia de Peña Nieto

PRD resalta limitaciones de iniciativa de transparencia de Peña Nieto

El secretario de Planeación del Partido, Vladimir Aguilar García, resaltó que se obliga a que los resultados sean vinculados de manera legal con otros procesos de corrupción.

Vladimir Aguilar García, secretario de Planeación del PRD.

Vladimir Aguilar García, secretario de Planeación del PRD.

/

Notimex Especial

Vladimir Aguilar García, secretario de Planeación del PRD.
Notimex Especial

El secretario de Planeación del Partido de la Revolución Democrática PRD, Vladimir Aguilar García, criticó las limitaciones de la iniciativa priista de transparencia y combate a la corrupción.
Al fijar su postura sobre las reformas propuestas por el presidente electo, Enrique Peña Nieto, consideró que éstas son un intento de lavarse la cara” ante la sociedad, luego de la elección del 1 de julio.
Precisó que los alcances de esa iniciativa son previsiblemente limitados al no hacer obligatorias las resoluciones del Instituto Federal Acceso a la Información y Protección de Datos Personales IFAI.
Además de no ampliar sus facultades de investigación y obligar a que sus resultados sean vinculantes de manera legal en otro tipo de procesos contra la corrupción y la delincuencia organizada.
Añadió que otra limitación es mantener el esquema de renovación y selección de los miembros del IFAI similar a la del Instituto Federal Electoral IFE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF, que deberá ser avalado por el Congreso de la Unión.
Por ello, consideró que las comisiones legislativas correspondientes deberán retomar todas las iniciativas en la materia de legislaturas anteriores y trabajar en una reforma estructural sobre transparencia, combate a la corrupción y acceso a la información para cambiar la realidad en que se encuentra México en esos temas.
Refirió que de acuerdo con el último reporte del Índice de Percepción de la Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, México se ubica con una calificación de 3.1, en una escala de cero a 10, entre las naciones más corruptas del mundo.
Recordó que el PRD había propuesto con anterioridad diversas iniciativas de mayor alcance, que fueron enviadas a la congeladora por los priistas en un mero acto de cálculo político y ahora el tema es retomado para hacer caravana con sombrero ajeno”.
Aguilar García agregó que si bien lo más probable es que el PRI con el Partido Acción Nacional PAN aprueben dichas reformas, es dudoso que estén dispuestos a llevarla a la práctica y a asumir en los hechos sus últimas consecuencias.
Síguenos en TwitteryFacebook
También estamos en Google +
OF

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -