Qatar 2022: Comité organizador aclara que sí se podrán usar máscaras de luchador
Por motivos de seguridad, los aficionados deberán retirarse las máscaras al ingresar a los estadios. Una vez dentro, sí podrán usarlas durante los partidos.

Las máscaras de luchador sí estarán permitidas en Qatar 2022
/Redes Sociales
- Hace unos días surgió información que aseguraba que las máscaras estarían prohibidas durante el Mundial de Qatar.
- Ante la viralidad de esta información, el Comité Organizador de la Copa del Mundo aclaró que solo estará prohibido el uso de máscaras durante los ingresos a los estadios de Qatar.
- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México en Qatar brindará apoyo a los aficionados mexicanos desde noviembre hasta después del juego final.
Luego de que se dijera que las máscaras de luchador estaban prohibidas durante el mundial de futbol en Qatar 2022, el Comité Organizador de la Copa del Mundo aclaró el tema y explicó que por seguridad, para entrar al estadio donde se disputarán los encuentros, será necesario no usar máscaras completas.
A través de un comunicado, el comité organizador detalló que una vez al interior del estadio sí se podrá hacer uso de las máscaras de luchadores, tal como se ha hecho por muchos años, no solo por parte de los aficionados mexicano, sino de cualquier nacionalidad.
“Las máscaras faciales completas, como las famosas máscaras de lucha libre mexicanas, obviamente tendrían que quitarse por razones de seguridad al ingresar a un estadio. Esto no es diferente a que la seguridad solicite que se baje un cubrebocas, algo que todos hemos presenciado y experimentado debido al Covid en pandemia”.
“No se ha establecido ni comunicado ninguna política que deja que los fanáticos no podrán usar tales máscaras en ninguno de los estadios de la Copa del Mundo de Qatar u otros lugares del país”, se lee en el comunicado que ya fue extendido a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Esto se da luego de que en entrevista con ESPN, el director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE, Alfonso Zegbe dijera que las máscaras de luchadores mexicanos habían sido prohibidas en el mundial.
“La última actualización del Comité Organizador es que no se permitirán las máscaras, he de confesar que nosotros llevamos algunas máscaras de luchadores para preguntar si se podían usar y nos dijeron que no le veían, no olvidemos que estamos en una región compleja, que es Medio Oriente, en su última actualización, en donde se dice qué se puede hacer y qué no, las máscaras están prohibidas”, comentó en su momento el mandatario.
Así mismo, Alfonso Zegbe reiteró el constante apoyo que los aficionados mexicanos recibirán durante su estancia en Qatar, pues se coordinarán con la embajada desde mediados de noviembre y hasta después de la final de la Copa del Mundo.
“Recordemos que tenemos una embajada de México en Qatar desde el 2014 y que el Centro México Qatar 2022 es una extensión de nuestra embajada, debido al alto número de aficionados, ahí va haber personas encargadas de su protección. La Secretaría de Relaciones Exteriores tiene una gran experiencia en esta asistencia consular, siempre y cuando su condición sea vulnerable”, explicó.
Cabe destacar que la afición mexicana es la quinta con más compra de boletos para el Mundial de Qatar 2022, solo por detrás del anfitrión, Estados Unidos, Arabia Saudita e Inglaterra, por lo que muchos de los asistentes estarán interesados en portar orgullosamente alguna máscara de su luchador favorito, siendo entre los más famosos Blue Demon, Dos Caras y El Santo.
Por su parte, en meses previos, Nasser Al-Khater, el presidente del Comité Organizador del Mundial de Futbol dio a conocer algunas de las prohibiciones que hay en torno al mundial, esto debido a la política conservadora que mantiene el país y se debe respetar sin importar que sean turistas.
No se podrá festejar en la calle. Quienes se les cache bebiendo en vías públicas serán acreedores a una multa por tres mil riales cataríes, que se traduce a más de 16 mil pesos.
Para poder acceder a cualquier establecimiento es necesario portar ropa que cubra los hombros y rodillas, por lo que los encargados de los lugares podrán negarle el acceso a cualquier persona que no cumpla con los lineamientos.
Se multará con lo equivalente a 50 mil pesos mexicanos a quienes tiren basura en la calle, mientras que los libros o material con contenido explícito o religioso será confiscado; así mismo queda prohibida la toma de fotografías a terceros, por lo que dependiendo de la situación se impondrá una multa o arresto por varias horas.