Qatar 2022: Selección Alemana se tapa la boca en protesta por los derechos humanos
A la Selección Alemana se le prohibió usar un brazalete en apoyo a la comunidad LGBTTI.

Selección Alemana se tapa la boca a modo de protesta
/Twitter / Twitter: @FerCanalesF / @FichajesAloTico / @SpheraSports / @DaniDominguezRo / @SaqueDeMetaCO / @carrusel
- La FIFA prohibió a las selecciones de: Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Países Bajos y Suiza usar el brazalete de One Love. No Discriminación.
- Durante el partido contra los nipones, el portero del equipo germano tuvo que quitarse el brazalete.
Este miércoles 23 de noviembre, la Selección Alemana causó un gran, impacto en su primer juego del mundial de Qatar, no solo por su actuación durante el partido en contra de Japón, el cual perdieron 2 a 1; sino por la protesta que hicieron contra la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) y las restricciones del país anfitrión.
Esto debido a que en días previos al mundial la FIFA prohibió a siete países el uso de un brazalete One Love, que portan en cada partido, con el cual encuentran su apoyo y respeto a los derechos humanos, en particular a la no segregación y los derechos de la comunidad LGBTTTI.
Sin embargo, como parte de la congruencia e la selección germana, el portero usó el brazalete del capital One Love, pero el árbitro le prohibió usarlo o dejar de jugar, situación que causó mucho revuelo en redes sociales, demostrando así su disgusto por las prohibiciones del país sede del mundial.
En la foto grupal de la selección Alemana, todos los jugadores posaron tapándose la boca con la mano derecha, haciendo alusión a que Qatar los estaba silenciando, provocando aunque algunos fanáticos los apoyaran y subieran a redes una foto tapándose la boca.
Aunque, eso o fue todo, pues a través de sus redes sociales, la Federación Alemana de Futbol (DFB) se pronunció ante la viralización de la fotografía grupal del equipo y mantuvo su postura, de que había sido un acto de protesta y no iban a retractarse, pues buscan luchar por los derechos de todos.
“Queríamos utilizar el brazalete de capitán para defender los valores que mantenemos en la selección alemana: la diversidad y el respeto mutuo. Junto con otras naciones, queríamos que se oyera nuestra voz. No se trataba de hacer una declaración política: los derechos humanos no son negociables”, escribieron en un comunicado.
Cabe destacar que durante el partido Alemania vs Japón, la Ministro federal del Interior y para la Patria de Alemania, Nancy Faeser asistió en primera fila al partido, en donde portó con orgullo el brazalete One Love, sin importar que a su lado estuviera Bernd Neuendorf, presidente de la federación de futbol alemana, y a Gianni Infantino, presidente de FIFA.
Por su parte, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, reiteró su apoyo a la comunidad LGBTQI, durante el mundial de Qatar. “He hablado de este tema con las más altas autoridades del país. Han confirmado, y yo puedo confirmar, que todos son bienvenidos. Si alguien dice lo contrario, esa no es la opinión del país, y desde luego tampoco de la FIFA”.