Se aprueba el matrimonio igualitario en el Estado de México

Se aprueba el matrimonio igualitario en el Estado de México

La comunidad LGBTTTI celebró la decisión del Congreso del Estado de México.

El matrimonio igualitario ya es posible en el Edomex

El matrimonio igualitario se aprobó en otro estado

/

Pexels

El matrimonio igualitario ya está permitido en el estado de México
Pexels
  • El dictamen fue aprobado por mayoría de votos.
  • Las parejas del mismo sexo podrán casarse mientras sean mayores de edad.
  • Después de emitirse el acta de matrimonio solo se da un plazo de seis meses para solicitar que se anule.
Parejas de la comunidad LGBTTTI al fin podrá contraer nupcias en el Estado de México, luego de que por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de México aprobara las reformas al Código Penal para que tosas las personas del mismo sexo puedan ser reconocidas ante la ley, en el Registro Civil, sin la necesidad de un amparo.
El reconocimiento se extiende a los concubinatos entre hombres con hombres y mujeres como mujeres, quienes a partir de este ajuste a la ley, se adquieren derechos y obligaciones alimentarias, la posibilidad de heredar y gozan de la protección contra la agresión familiar.
El dictamen fue aprobado con mayoría de votos, 50 a favor, siete abstenciones y 16 sufragios; es decir, participaron 73 de los integrantes de la Legislatura, de los cuales algunos votaron vía remota.
El matrimonio igualitario todavía no entra en vigor en el Estado de México
Solo falta que se publique la reforma en la Gaceta de Gobierno para que entre en vigor
Si bien, ya se dio a conocer los resultados de la votación y que ya se permitirán los matrimonios igualitarios, ya solo falta que el gobernador del estado publique el decreto en la Gaceta de Gobierno, para que pueda entrar en vigor y quienes integren la comunidad LGBTTTI que quieran unirse legalmente de forma libre y voluntaria, puedan hacerlo.
El matrimonio igualitario todavía no entra en vigor en el Estado de México
La comunidad LGBTTTI celebró la aprobación del dictamen
Cabe destacar que en el palco estuvieron algunos diputados federales y representantes de la comunidad, así como algunos de la organización en favor de la familia, quienes protestaron al escuchar el dictamen.
Uno de los requisitos para contraer matrimonio es ser mayor de 18 años y se da un plazo de seis meses para inconformarse por enfermedades crónicas e incurables que sea contagiosas o hereditarias, promover la nulidad por embriaguez o uso de estupefacientes, o cualquier sustancia que altere la conducta y produzca dependencia.
El matrimonio igualitario todavía no entra en vigor en el Estado de México
La organización en favor de la familia se mostró descontenta ante la reforma
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -