CDMX: Retiran el ahuehuete de la Glorieta de Paseo de la Reforma
Elementos de la Secretaría de Medio Ambiente retiraron el ejemplar.

CDMX: Retiran el ahuehuete de la Glorieta de Paseo de la Reforma
/- Sedema aseguró que a finales de mes el árbol sería remplazado por otro de su misma especie, sin embargo, el plan se adelantó este 11 de marzo
- El ahuehuete fue trasladado de Paseo de la Reforma al Vivero Nezahualcóyotl.
La mañana de este sábado 11 de marzo, personal de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) retiró un árbol de la especie ahuehuete, de 12 metros de altura y 20 años, que se sembró en mayo de 2022 en la emblemática glorieta de la Palma y que durante nueve meses intentó sobrevivir en ese lugar.
En un comunicado, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la capital mexicana relató que un grupo de expertos conformado por viveristas, instituciones académicas y de la sociedad civil reubicó el ahuehuete en el vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco, sur de la ciudad, donde será vigilado.
El pasado 9 de marzo, en una conferencia de prensa, expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Colegio de Posgraduados de Chapingo y el biólogo Saúl Segura Burciaga, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM) y el arborista, Edgar Ojeda, informaron que el ahuehuete seguía vivo, pero que en el corto plazo no rebrotaría como se deseaba por lo que recomendaron su reubicación.
Explicaron que hubo factores externos que no permitieron que el ahuehuete se adaptara como se tenía previsto, como el impacto de un vehículo contra uno de los tensores que lo sujetaba tres días después de su plantación y la compactación del suelo por pisoteo.
Tras permanecer menos de un año, el ahuehuete no logró adaptarse, además de que el sitio fue tomado por activistas que lo renombraron como Glorieta de las y los Desaparecidos.
La Sedema indicó que en los próximos días, el grupo de expertos, que custodiará al nuevo ahuehuete, “llevará a cabo la sustitución del sustrato y posteriormente la plantación del nuevo árbol de 20 años y de 11 metros de altura, hermano del ahuehuete anterior”.
El nuevo árbol llegará en las próximas semanas al vivero de la alcaldía Xochimilco y al igual que al anterior será una donación de Viveros Regionales y Los Encinos, zonas productivas localizadas en la comunidad de Montemorelos, Nuevo León. Además, los expertos seguirán con los cuidados del ahuehuete reubicado en el Vivero Nezahualcóyotl para su rehabilitación.
Fue el pasado 25 de abril de 2022 cuando las autoridades de la capital mexicana retiraron, tras varias horas de trabajo, la icónica palmera que durante casi 100 años dio nombre a la Glorieta de la Palma de la avenida Reforma.