Síntomas del virus de coxsackie: Es altamente contagioso en menores de edad

Síntomas del virus de coxsackie: Es altamente contagioso en menores de edad

El gobierno de Morelos ya confirmó cuatro casos en alumnos de secundaria.

El virus de coxsackie es altamente contagioso

El coxsackie es una enfermedad común en niños

/

Vimeo / Pexels / Wikimedia Commons

Conoce cómo evitar la enfermedad por coxsackie
Vimeo / Pexels / Wikimedia Commons
  • Las autoridades sanitarias de Morelos aseguraron que los pacientes están estables y en comunicación con sus padres.
  • La enfermedad es más contagiosa en menores de edad.
  • El virus de coxsackie tiene síntomas parecidos a la gripe, pero no en todos los casos se presentan síntomas graves.
  • Actualmente no se tiene un tratamiento específico para esta enfermedad y los niños deben permanecer aislados algunos días, hasta que se curan de la enfermedad
  • El virus fue detectado por primera vez en Nueva York, en 1948 durante una epidemia de polio.
Luego de que se confirmaron cuatro casos del virus de coxsackie en una escuela secundaria en Cuautla, Morelos, y la institución tuviera que ser cerrada para evitar la propagación de la enfermedad, las alarmas se encendieron a nivel nacional, pues esta enfermedad es altamente contagiosa.
Si bien, en los últimos meses ya se habían detectado casos en la República Mexicana: en un albergue para menores de edad en Nuevo León, en unas guarderías en Querétaro y en otras instituciones en el Estado de México, la enfermedad comenzó a preocupar a los padres de familia, pues los contagios se dieron cuando aún no termina la pandemia por Coronavirus e inició la propagación de la Viruela del Mono.
De acuerdo con el gobierno de Morelos, los cuatro pacientes contagiados con el virus de coxsackie se encuentran bajo la constante supervisión médica del personal gubernamental, mientras se encuentran en cuarentena en sus domicilios.
La enfermedad de coxsackie, también es conocida como de Boca Mano Pie, ya que son las partes del cuerpo que se ven afectadas por el virus, el cual se manifiesta con sarpullido y llagas en las encías, lengua, paladar o en el exterior de la boca.
Es más común que se presente en las estaciones de verano y otoño y afecta principalmente a bebés y niños, y se transmite a través de los estornudos o el contacto directo con una persona infectada, así como de las manos sucias o contaminadas con heces, por ello, unas de las mejores formas para evitar contagiarse es con un lavado de manos constante, evitar saludar de beso o compartir objetos y utensilios con otras personas.
El virus de coxsackie ya  se propagó en México
La enfermedad por coxsackie es más común en infantes y aún no tiene un ytratamiento especial
Entre las características de esta enfermedad, que es tratada únicamente con antibióticos aunque no exista un tratamiento específico, se encuentra la secreción de la nariz, saliva, mucosidad y el líquido de las ampollas, así como síntomas leves similares a una gripe, los cuales pueden desaparecer en unos días.
En algunos menores de edad, esta infección no presenta síntomas, aunque otros también presentan fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares, y algunos también desarrollan dolor de garganta, malestar estomacal o náuseas.
Es importante mencionar que esta enfermedad no es nueva, pues fue descubierta y aislada en la ciudad de Coxsackie, en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, en 1948 durante una epidemia de polio.
El virus de coxsackie ya  se propagó en México
El virus de coxsackie fue descubierto durante una epidemia de polio en Nueva York, en 1948
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -