Alrededor de mil minas ilegales operan en Honduras
11 mineros permanecen atrapados en en San Juan Arriba.
Las autoridades creen que es muy difícil que los mineros atrapados puedan sobrevivir (Foto referencial).
/Archivo
En Honduras operan en la ilegalidad unas mil minas, donde se trabaja descalzo, sin guantes o cascos, situación que genera accidentes como el ocurrido el pasado miércoles en San Juan Arriba, donde ocho de 11 obreros están atrapados.
El director de la Comisión Permanente de Contingencias Copeco, Moisés Alvarado, advirtió que “no es muy alentador” el rescate de los ocho mineros, donde la altura del cerro donde está la mina en la comunidad de El Corpus es de 900 metros.
Es muy difícil que los mineros atrapados puedan sobrevivir, porque según funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales y Ambiente, dicha mina, como todas las artesanales, carecen de abastecedores de oxígeno, iluminación y zonas de refugio en caso de derrumbe.
Además de que los mineros trabajan sin los trajes adecuados, los cuales deben estar dotados de aislamiento térmico, casco con linterna, cantimplora de agua, guantes y otros implementos que se utilizan en otras minas.
Aníbal Godoy, geólogo que trabaja en las labores de rescate, señaló que “son cero” las posibilidades de encontrar vivos a los ocho mineros. “No veo esperanzas de vida, vamos a rescatar cadáveres”, advirtió.
JAC
