Aprueba EUA nuevo fármaco para control de peso

Aprueba EUA nuevo fármaco para control de peso

El Saxenda inyectable sería la alternativa para el control del exceso de peso.

El Saxenda y el Victoza contienen el mismo ingrediente activo (liraglutida), en dosis diferentes (3 mg y 1.8 mg, respectivamente).

El Saxenda y el Victoza contienen el mismo ingrediente activo (liraglutida), en dosis diferentes (3 mg y 1.8 mg, respectivamente).

/

Notimex

El Saxenda y el Victoza contienen el mismo ingrediente activo (liraglutida), en dosis diferentes (3 mg y 1.8 mg, respectivamente).
Notimex

La Administración de Alimentos y Medicamentos FDA de Estados Unidos aprobó hoy el Saxenda inyectable, como alternativa de tratamiento para el control del exceso de peso crónico, junto con ejercicio y dieta baja en calorías.
La FDA señaló que el fármaco fue aprobado para su uso en adultos con un índice de masa corporal IMC de 30 o más o con un IMC de 27 o más y que tengan por lo menos un padecimiento relacionado con el peso, tal como hipertensión, o colesterol alto.
El Saxenda, usado de manera responsable, en combinación con un estilo de vida saludable que incluya ejercicio y una dieta baja en calorías, ofrece una alternativa de tratamiento adicional”, dijo el doctor James Smith, de la FDA.
La FDA señaló que el Saxenda es un agonista de un péptido similar al glucagón 1 y no debe usarse en combinación con ningún fármaco perteneciente a esta clase, incluyendo el Victoza, que es un tratamiento para la diabetes tipo 2.
Sin embargo, añadió que el Saxenda no está indicado para el tratamiento de la diabetes tipo 2, pues su seguridad y eficacia para el tratamiento de la diabetes no han sido establecidas.
La institución indicó que la seguridad y eficacia del Saxenda fueron evaluadas en tres ensayos clínicos en los que participaron aproximadamente cuatro mil 800 pacientes obesos y con sobrepeso, con y sin padecimientos relacionados con el peso.
Los resultados de un ensayo clínico que reclutó a pacientes sin diabetes arrojaron una pérdida de peso promedio de 4.5 por ciento desde el punto de inicio al cabo de un año, en comparación con el tratamiento con un placebo, de acuerdo con la FDA.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -