Canadá estrena plan migratorio
Con el nuevo plan 'Express Entry', el gobierno elige a los trabajadores temporales según aptitudes y no por orden de registro.
En 2002, Canadá aceptó unos 100 mil trabajadores temporales extranjeros, la mayoría para trabajar en el sector agrícola o en lugares remotos, en 2012 la cifra se triplicó a más de 330 mil trabajadores al año, muchos de ellos para ser empleados por cadenas
/EFE
Canadá inició 2015 con un nuevo sistema de inmigración que facilita la llegada de migrantes jóvenes y con altas cualificaciones profesionales, tras una serie de fiascos migratorios en 2014.
El llamado Express Entry Entrada Rápida está en vigor desde el 1 de enero y en la práctica sustituye 3 programas de inmigración económica para individuos cualificados con un sistema en el que el gobierno canadiense da prioridad a aquellas personas que tienen una oferta de trabajo en el país.
En este programa, los candidatos recibirán puntuación dependiendo de factores como su edad, educación, calificaciones profesionales, nivel de lenguaje y experiencia.
Los candidatos que el Ejecutivo considere más adecuados para las necesidades del país serán colocados al frente de la línea de espera en vez de, como hasta ahora, procesar las solicitudes de residencia de acuerdo con el orden de presentación de los formularios.
A partir del 1 de enero, seremos capaces de seleccionar los principales inmigrantes económicos que contribuirán a nuestra economía, mercado laboral y comunidades”, dijo a finales de diciembre el ministro de Inmigración de Canadá, Chris Alexander, en un comunicado.
La puesta en vigor de Express Entry es consecuencia directa del fiasco del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, puesto en marcha por el gobierno del primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper, para satisfacer las demandas del mercado laboral canadiense.
AR
