Colombia se viste de luces y cultura en fiestas navideñas
7 millones de residentes disfrutarán de más de 36 espectáculos.
La imponente torre Colpatria, en el centro de Bogotá, se adornó de luces y colores para convertirse en un gigantesco árbol de navidad.
/Notimex
Bogotá inició su temporada navideña con un juego de luces combinado con actividades culturales y recreativas en diferentes lugares de la ciudad, bajo el lema Navidad Humana 2014.
La ciudad se vistió de luces de todos los colores en plazas, parques y centros comerciales, para que los 7 millones de residentes disfruten de las fiestas navideñas con una oferta cultural y artística con más de 36 espectáculos que se presentarán durante la temporada.
La imponente torre Colpatria, en el centro de Bogotá, se adornó de luces y colores para convertirse en un gigantesco árbol de navidad con un corazón en el centro de la estructura, que es el símbolo que identificó al personaje el Chavo del 8 del popular comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, fallecido el pasado fin de semana.
Como parte de la programación decembrina, la gente podrá disfrutar de 4 espectáculos internacionales al aire libre de mediano y gran formato que plantean la vivencia de lo fantástico a través de objetos gigantes, estructuras fijas o en movimiento, proyecciones, música, danza aérea, acrobacia, vuelos y juegos pirotécnicos.
Compañías de Australia, Francia, Holanda y Chile ofrecerán una celebración inolvidable para bogotanos y turistas nacionales y extranjeros en los diferentes sectores de la ciudad, y de esta forma posicionar a Bogotá como un destino turístico ideal para celebrar las fiestas de fin de año.
Entre las compañías invitadas figura la Strange Fruit, de Australia, que presentará del 1 al 12 de diciembre en 10 escenarios de la ciudad Esferas, un espectáculo visual de gran escala que mezcla teatro, danza y circo.
La obra es un viaje poético a través del cosmos que explora nuestra relación con el planeta a través de siete personajes arquetípicos y se destaca por el uso de altos swaypoles -zancos- de cinco metros que crean un espectáculo visual de gran escala.
El Parque Simón Bolívar será, por su parte, escenario de 2 obras de gran formato y del 11 al 15 de diciembre se presentará por primera vez en Colombia la obra El Globo de la compañía Close-Act de Holanda.
Es un espectáculo en el que una gigante estructura esférica será el escenario de zanqueros, músicos, bailarines y acróbatas, en un espectáculo alegórico sobre el poder de la imaginación infantil y la libertad que escenifica el acto de volar como un momento de suprema felicidad.
Pero además, durante los días de la novena, del 16 al 24 de diciembre, se proyectará en las fachadas del Palacio Liévano sede de la alcaldía una verdadera historia de la Navidad a través de un enorme mapping tridimensional que traerá la compañía chilena Lumina Motion, líder mundial en el campo de las proyecciones en tercera dimensión.
AMR
