Dilma Rousseff asume segundo mandato en Brasil
La presidenta fue reelegida en octubre pasado, en una contienda bastante reñida.
Las tomas de posesión en Brasil ocurren en año nuevo desde 1997.
/Clasos
La presidenta Dilma Rousseff prestó juramento para un segundo mandato de 4 años, en los que pidió la confianza de los brasileños para aceptar cambios en la economía que estimulen el crecimiento.
La ceremonia que arrancó con el tradicional desfile de investidura en Brasilia, la capital, en un Rolls Royce 1952 usado por todos los presidentes fue resguardada por 4 mil policías y bomberos.
El evento concluyó con un discurso en la sede del poder ejecutivo, el Palacio de Planalto, en el que se espera justifique los ajustes en la economía para retomar el crecimiento.
El gobierno informó que 14 jefes de Estado asistireron a dicho evento. Entre ellos el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Chile, Michelle Bachelet. Los vicepresidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de China, Li Yuanchao. Biden tendrá un encuentro después de la ceremonia de nombramiento de gabinete con la presidenta.
Aunque fue reelegida en octubre tras una victoria estrecha, Rousseff tiene varios retos importantes, entre ellos estimular el crecimiento e implementar un eficiente manejo fiscal y así retomar la confianza de los inversionistas y consumidores, según analistas.
Tras ser reelegida, Rousseff prometió cambios en su equipo económico, pues algunos temen que los recortes en subsidios e infraestructura podrían significar un retroceso en los avances sociales tan defendidos por Rousseff y miembros del gobernante Partido de los Trabajadores.
Durante la campaña, Rousseff resaltó que Brasil prácticamente erradicó el hambre en el país y ayudó a más de 40 millones de personas a escalar a la clase media.
AR
