El Salvador registra incremento de casos de chinkungunya y dengue

El Salvador registra incremento de casos de chinkungunya y dengue

La cifra de casos asciende a 7 mil confirmados y 21 mil sospechosos.

Ya se tomaron medidas de higiene contra el dengue en los municipios afectados.

Ya se tomaron medidas de higiene contra el dengue en los municipios afectados.

/

Referencial

Ya se tomaron medidas de higiene contra el dengue en los municipios afectados.
Referencial

El número de casos de chikungunya aumentó a mil 969, lo que representa 194 personas más que han contraído el virus en la última semana, informó el Ministerio de Salud Minsal.
Pese a las campañas de eliminación del zancudo que transmite el chikungunya, el mismo que contrae el dengue, las autoridades sanitarias señalan que cada semana están apareciendo nuevos casos de la enfermedad.
El viceministro de servicios del Minsal, Julio Robles Ticas, dijo a medios locales que era difícil erradicar el chinkungunya, ya que el zancudo vive con nosotros”.
Los nuevos casos de la enfermedad se registran en 3 nuevos municipios como lo son Colón, Teotepeque y Aguilares.
La Cruz Roja de El Salvador CRS anunció el lanzamiento de una campaña de limpieza contra el dengue para ayuda a eliminar el zancudo que transmite el dengue y el chikungunya, por lo que coordina con el Ministerio de Salud las jornadas que realizará durante tres meses en los departamentos de San Salvador, Sonsonate y Cabañas.
En esos tres departamentos se encuentran la mayoría de casos registrados con chikungunya. Sin embargo, las autoridades también informaron del incremento de casos de dengue confirmados que ascienden a 7 mil 389 a la fecha y 21 mil 876 sospechosos.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -