Empresarios de El Salvador se niegan a pagar más impuestos

Empresarios de El Salvador se niegan a pagar más impuestos

Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) evalúa presentar un recurso contra el paquete de impuestos aprobado por la Asamblea Legislativa.

El presidente Salvador Sánchez Cerén ya se imaginaba las reacciones que tendría la reforma en el paquete fiscal.

El presidente Salvador Sánchez Cerén ya se imaginaba las reacciones que tendría la reforma en el paquete fiscal.

/

Especial

El presidente Salvador Sánchez Cerén ya se imaginaba las reacciones que tendría la reforma en el paquete fiscal.
Especial

El presidente de la Anep, Jorge Daboub, dijo que no dudará en presentar un recurso ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia CSJ, si concluyen en su análisis que la reforma tributaria viola la Constitución del país.
El paquete fiscal, que busca recaudar 200 millones de dólares para financiar los programas sociales del gobierno, también gravará las transacciones financieras de más de mil dólares que se hagan en los bancos, pero sin afectar a los ahorradores.
Según la reforma, aprobada esta semana por la Asamblea Legislativa, el 1.0 por ciento se aplicará a las empresas con grandes capitales y a las mansiones ociosas o de campo que tengan un valor de más de 350 mil dólares.
Los impuestos siempre se convierten en parte de los costos y los costos de cualquier proceso de producción se trasladan a los precios que paga el público”, advirtió por su parte el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, Luis Cardenal.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, manifestó que no era de extrañar la actitud de la Anep porque en las discusiones sobre el paquete fiscal, los empresarios siempre rechazaron las reformas.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -