Estudios aseguran que Cuba es país más envejecido de América
La vida de los isleños es superior a los 79 años de edad.
El experto alertó además sobre la reducción de los índices de natalidad en la isla caribeña.
/Especial
Con más del 18 por ciento de su población en la llamada tercera edad, Cuba muestra indicadores demográficos de países desarrollados, aunque es una economía subdesarrollada, afirmó hoy aquí un especialista.
La nación caribeña, de 11.1 millones de habitantes, resulta la más longeva de América, afirmó este jueves Rafael Araujo González, especialista del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana CEDEM.
Araujo destacó que el incremento de la esperanza de vida, superior a los 79 años de edad, demuestra la capacidad de supervivencia” de las personas mayores de 60, las cuales lideran las estadísticas en numerosos territorios.
Sin embargo, advirtió que este envejecimiento de población supone un reto adicional para la actualización” del modelo económico cubano, en alusión a que cada vez habrá menos personas en capacidad de trabajar.
El experto alertó además sobre la reducción de los índices de natalidad en la isla caribeña, durante un taller dedicado al tema en la Facultad de Ciencias Médicas, en la provincia surcentral de Cienfuegos.
ML
