EUA estima riesgo de 1.4 millones casos de ébola para enero próximo

EUA estima riesgo de 1.4 millones casos de ébola para enero próximo

Las infecciones se duplican cada 20 días en Liberia y Sierra Leona.

El informe advirtió que muchas de las víctimas mueren en sus casas, donde infectan además a las personas que las cuidan.

El informe advirtió que muchas de las víctimas mueren en sus casas, donde infectan además a las personas que las cuidan.

/

Notimex

El informe advirtió que muchas de las víctimas mueren en sus casas, donde infectan además a las personas que las cuidan.
Notimex

El Centro para el Control de Enfermedades CDC de Estados Unidos estimó hoy que existe el riesgo de que para finales de enero próximo haya hasta 1.4 millones de casos de ébola en Liberia y Sierra Leona sin un control rápido y eficaz de la enfermedad
Según un informe del CDC con sede en Atlanta, Georgia, la situación en África occidental es desoladora, con personas que mueren en las calles, fuera de las clínicas, que carecen de camas disponibles.
El director del CDC, Tom Frieden, aclaró que las estimaciones del informe no toman en cuenta la cooperación aprobada desde agosto por Estados Unidos y la comunidad internacional, que está en camino, aunque subrayó que el tiempo es esencial.
La Organización Mundial de la Salud OMS ha reportado más de 5 mil 800 casos, incluyendo más de 2 mil 800 muertes, aunque el CDC estimó en su reporte que el número real de casos sería 2.5 veces superior.
Las infecciones se duplican cada 20 días en Liberia y Sierra Leona, pues cada paciente contagia a casi dos personas más, y para que la epidemia comience a desaparecer se requiere que la actual tasa se reduzca a menos de un contagio por paciente. El CDC estima que en Liberia y Sierra Leona haya cerca de 21 mil infectados para el 30 de septiembre, incluyendo casos no reportados.
Extrapolando las tendencias actuales, sin cambios ni intervenciones, para el 20 de enero de 2015 habría unos 550 mil casos reportados, y 1.4 millones cuando se incluyen los casos no denunciados. El informe no incluyó a Guinea, donde la enfermedad ha golpeado “en 3 oleadas separadas”, dijo Frieden, por lo que es difícil elaborar un modelo válido para predecir lo que puede suceder.
El área de mayor incertidumbre se centra en la región muy boscosa donde Guinea, Sierra Leona y Liberia se cruzan, que ha sido el epicentro del brote.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -