Ex presidente salvadoreño llega esposado a cárcel

Ex presidente salvadoreño llega esposado a cárcel

Esta acusado de haberse apropiado de más de 15 millones de dólares.

Es la primera vez que sucede algo así.

Es la primera vez que sucede algo así.

/

Efe

Es la primera vez que sucede algo así.
Efe

El expresidente de El Salvador, Francisco Flores, juzgado por presunta corrupción, fue trasladado de su residencia donde cumplía arresto domiciliario a una cárcel de la División Antinarcóticos DAN de la Policía Nacional Civil PNC.
Esta acción ocurrió luego que la Cámara de lo Penal revocó la medida dictada por el juez Levis Orellana a favor del exmandatario 1999-2004.
Bajo un dispositivo policial, Flores, acusado de haberse apropiado más de 15 millones de dólares proveniente de donativos de Taiwán, salió de su casa acompañado del subdirector de la PNC, Hawar Coto, y un contingente de agentes especiales.
Con la mirada pérdida, muy diferente a la imagen sonriente que mostró desde que inició este proceso en su contra, Flores salió con paso lento y fue llevado de inmediato a una patrulla del Grupo de Reacción Policial GRP que lo esperaba enfrente de su casa.
El traslado del exgobernante -que fue televisado- desde su residencia hasta la DAN en San Salvador fue muy rápido y ningún medio de comunicación tuvo acceso a él y a declaraciones.
Esta es la primera vez que un expresidente salvadoreño es enjuiciado y llevado a prisión.
Desde muy temprano agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden UMO habían mantenido una valla en los alrededores de la residencia del ex jefe de Estado en la exclusiva colonia San Benito en San Salvador.
Al llegar la caravana a la DAN, todo estaba preparado para evitar que hubiera algún contacto con la prensa y de manera rápida el pelotón de los agentes antidisturbios abrió el portón de ese lugar para que ingresara la patrulla con Flores.
El año pasado, Flores declaró, ante una comisión legislativa, que los donativos en efectivo que recibía de Taiwán de manera privilegiada” los entregaba a los destinatarios” en saquitos, pero sin especificar quiénes eran beneficiarios.
La Cámara de lo Penal revocó la medida del juez Orellana por considerar que no estaba apegada a derecho.
VTM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -