Mexicanos y latinos sufren vida de personajes de Times Square de NY

Mexicanos y latinos sufren vida de personajes de Times Square de NY

Con esta actividad, los inmigrantes mexicanos y latinoamericanos se ganan la vida.

Los inmigrantes de México y de algunos países de América del sur se ganan la vida trabajando como botargas de personajes de Plaza Sésamo.

Los inmigrantes de México y de algunos países de América del sur se ganan la vida trabajando como botargas de personajes de Plaza Sésamo.

/

Notimex

Los inmigrantes de México y de algunos países de América del sur se ganan la vida trabajando como botargas de personajes de Plaza Sésamo.
Notimex

Bajo las botargas de personajes como ‘Elmo’ y el monstruo ‘Come Galletas’, mismas que se encuentran en la plaza Times Square en Nueva York, están inmigrantes mexicanos y sudamericanos que se ganan la vida con las propinas de que los turistas les dan.
Varios de los tabloides de la ciudad los califican como una molestia para los peatones, y son perseguidos por la policía, además de que son empujados por los jóvenes quienes los empujan y manosean, pero no es un impedimento para que ellos trabajen. Todos los días tienen que posar en fotografías que en algún momento se convertirán en el grato recuerdo de gente que pasea por Nueva York.
Un mexicano nacido en el Distrito Federal, Carlos Hernández, llegó hace 9 años a trabajar en Times Square, pero desde hace 4 años dejó su oficio como estibador de camiones para dedicarse a personificar al monstruo ‘Come Galletas’.
Bajo los rayos del sol y con el calor neoyorquino, que ha llegado a alcanzar los 35 grados Celsius, es como Carlos se gana algunas monedas o dólares, durante 8 o 12 horas al día, sin tener que robar o hacer cosas malas, todo por sacar adelante a su familia que aún vive en México.
Sin embargo, las botargas de personajes, que dependen de la generosidad de la gente, comenzaron a poblar la plaza ya, citada, a principios del siglo XXI, pero cobraría fuerza hasta hace un par de años, cuando el espacio se convirtió en zona exclusivamente peatonal.
Ahora, calculan los propios trabajadores, existen al menos unos 80 personajes, de los que al menos el 80 por ciento son inmigrantes latinos, que perdieron sus anteriores empleos o que optaron por la relativa libertad de rondar la plaza disfrazados en busca de turistas ávidos de recuerdos.
Todos los días de la semana docenas de personajes de Disney, Pixar y Plaza Sésamo, así como superhéroes, pueblan la plaza conocida como la ‘Encrucijada del Mundo’, con ‘Elmos’ y ‘Monstruos Come Galletas’ como 2 de los disfraces más populares. Aunada a la situación de Carlos, es como otros inmigrantes de Sudamérica llegan con una esperanza de superación.
Y, aunque no todo ha sido fácil, también se ha creado polémica por este oficio, mismo que ha sido objeto de señalamientos por cargos excesivos por posar para fotografías, así como arresto hacia ellos por presuntamente empujar a los menores que quieren una instantánea.
Mientras tanto, los personajes de Times Square siguen confiando en la buena voluntad de la opinión pública para conservar un oficio que es ya prácticamente una tradición de la ciudad.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -