Millones de alemanes siguieron el eclipse solar
El mejor punto de observación para el eclipse en Alemania fue la isla de Faro, en la costa norte del país, bañada por el Mar Báltico.
Redaccion TvNotas
/Notimex
Seguido por la gran atención de la opinión pública, transcurrió hoy en Alemania el eclipse de sol casi total, en medio de inquietud por el suministro de electricidad, ya que una parte se obtiene a través de celdas solares.
Los lentes especiales para observar el fenómeno se agotaron totalmente en los últimos días y llegaron a pedirse en Internet hasta 350 euros unos 377 dólares por unos de cartón.
Las advertencias de no mirar directamente el eclipse si no se contaba con los elementos apropiados para protegerlos, se difundió a gran escala, entre ellas las de la Oficina Federal de Protección de las Radiaciones, que funciona en el marco de la Ministerio de Medio Ambiente.
Se hizo la salvedad de que para no inflingir daños a los ojos, se podía mirar hacia el sol por solo unos segundos e inmediatamente bajar la vista. Se advirtió también que los vidrios ahumados, los lentes oscuros, los Cds y muchas otros objetos por el estilo no sirven para proteger los ojos.
Sin embargo, Notimex constató que, por lo menos en Berlín, mucha gente utilizó justamente esos objetos para dar seguimiento al fenómeno. También se usaron los celulares para verlo en forma indirecta, al posicionarlo como si se fuera a tomar una foto, a manera de apreciar el eclipse en el display.
El fenómeno pudo apreciarse hasta en 83 por ciento en el norte de Alemania, pero las mejores condiciones meteorológicas para observarlo se registraron en el centro y sur del país, porque había un cielo despejado y sin nubes.
Lo contrario fue en el norte alemán, de acuerdo al Servicio Meteorológico Alemán en Offenbach. En Berlín, sin embargo, el cielo fue claro y despegado y se pudo observar el fenómeno.
El mejor punto de observación para el eclipse en Alemania fue la isla de Faro, en la costa norte del país, bañada por el Mar Báltico.
Quienes acudieron a la isla para ver el fenómeno declararon que ahí si se oscureció el día y que fue impresionante experimentar la oscuridad casi completa para después volver a recibir la luz solar.
Varias emisoras de televisión siguieron el curso del paulatino oscurecimiento solar a través de cámaras equipadas con lentes especiales.
Por la escasez de lentes especiales en ópticas y los riesgos de afectarse la vista, muchos alemanes decidieron darle seguimiento a través de la televisión.
Uno de los grandes temores por parte de los consorcios productores de electricidad y las autoridades del ramo, era el grado en que podía resultar afectada la captación de luz solar para la producción de electricidad, pero la red de alimentación de energía no sufrió el temido black out o apagón.
VTM
