Muere el escritor Eduardo Galeano ¡perdió la batalla ante el cáncer pulmonar!
El uruguayo fue conocido a nivel mundial por su obra Las venas abiertas de América Latina (1971).
Especial
El escritor uruguayo Eduardo Galeano murió hoy en esta capital, tras haber ingresado el viernes pasado en un hospital a causa de un cáncer pulmonar, informaron medios de comunicación locales.
Galeano, quien tenía 74 años de edad, era escritor y periodista, y fue conocido a nivel mundial por su obra Las venas abiertas de América Latina” 1971.
Las redes sociales de inmediato crearon en Twitter el hashtag #AdiosEduardo para expresar sus condolencias por el fallecimiento del intelectual uruguayo.
Luego de darse a conocer la noticia del deceso del destacado escritor y periodista Eduardo Galeano 1940-2015, ocurrido hoy en Montevideo, Uruguay, instituciones culturales lamentaron desde diversas latitudes su fallecimiento.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Unesco fue una de las primeras en expresar su pesar, al publicar en la red social Facebook”, el siguiente mensaje:
Nos entristece profundamente la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano, una voz contra la corriente. Hoy rendimos homenaje al autor de ‘Las venas abiertas de América Latina’, ‘Memoria del fuego’, o ‘El libro de los abrazos’, obras de referencia para entender la historia y la realidad latinoamericanas”.
Para recordarlo, la Unesco además compartió algunas entrevistas que el autor dio y presentó una fotografía de Galeano, en la que se lee una de sus frases:
Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué”.
En México, el titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, fue otro de los primeros en expresar su pesar al escribir en su cuenta de Twitter”: Las letras universales están de luto con la partida de Eduardo Galeano, autor de ´Memoria del fuego´”.
La Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes INBA, por su parte, lamentó la muerte del destacado periodista, al que recordó como escritor clave de la literatura latinoamericana a través de diversas frases, tales como:
“Había que estar muy loco para emprender semejante aventura. Muy loco o muy exiliado”, dijo Galeano sobre ‘Memoria del fuego’ en 2012, libro que fue traducido a 20 idiomas.
La editorial Porrúa también se sumó a las muestras de pesar por la partida de Galeano, al difundir la noticia y decir adiós a uno de los grandes autores.
En Ecuador, los Museos de la Defensa también evocaron a Galeano, quien fue calificado como Profundo Latinoamericanista. Defensor de la Paz y la Memoria”.
La Fundación Jordi Sierra i Fabra, en España, fue otra de las instituciones que expresó sus condolencias por la muerte de Galeano, la cual Ha puesto a llorar a las letras”.
VTM
