Obama proclama sanciones a Rusia por la crisis en Ucrania
Dado que nos hemos coordinado con Europa, las sanciones que estamos anunciando hoy darán como resultado que la mordida sobre la economía de Rusia será mayor.
Barack Obama envió paquetes de sanciones a Rusia.
/EFE
El presidente estadounidense Barack Obama anunció este martes nuevas sanciones contra los sectores energético, financiero y armamentista de Rusia, en respuesta a lo que calificó como persistente injerencia de Moscú en Ucrania.
El mandatario anticipó que las nuevas sanciones, anunciadas a la par que las dadas a conocer por la Unión Europea UE, implicarán un mayor deterioro de la economía rusa, y anticipó que este año no registrará expansión alguna en su Producto Interno Bruto PIB.
Dado que nos hemos coordinado con Europa, las sanciones que estamos anunciando hoy darán como resultado que ‘la mordida’ sobre la economía de Rusia será mayor”, dijo Obama al hacer el anuncio en los jardines de la Casa Blanca.
Las sanciones incluyen el bloqueo a la exportación de ciertos productos y tecnologías a Rusia, la suspensión de créditos para exportaciones y el financiamiento para proyectos de desarrollo económico.
El Departamento del Tesoro bloqueó además el acceso a los mercados financieros de Estados Unidos a los bancos estatales rusos de Moscú, Agrícola de Moscú y VTB, este último con oficinas en 23 países de Europa, Asia y África.
También se bloquean y congelan los bienes en jurisdicciones estadounidenses de la empresa United Shipbuilding Corporation, la mayor de su tipo dedicada a la fabricación de equipo militar, y que tiene a su cargo la construcción de embarcaciones para la marina rusa.
Las acciones de Rusia en Ucrania y las sanciones que hemos impuesto ya, debilitarán aún más la economía de Rusia”, dijo Obama, quien aseguró que antes de las nuevas medidas, mil millones de dólares en inversión extranjera estaban en vías de salir de ese país.
Obama negó que la nueva escalada de sanciones contra Moscú constituya un regreso a los días de la Guerra Fría entre ambos países, y sostuvo que es un tema específico relacionado con la falta de voluntad de Rusia a reconocer que Ucrania puede establecer su propio curso”.
ML
