Oposición venezolana pide selección de candidatos al parlamento

Oposición venezolana pide selección de candidatos al parlamento

Los ciudadanos quieren que los comicios se celebren lo más pronto posible.

548f65d5f40e9.jpg

Notimex

Notimex

La oposición venezolana debe celebrar lo más rápido posible” elecciones primarias para escoger sus candidatos, de cara a los comicios legislativos previstos para fines del próximo año, advirtió hoy el socialcristiano Antonio Ecarri.
Queremos que haya una elección primaria, nosotros hemos exigido que se nombre cuanto antes una comisión de primarias para convocarlas en todas las instancias del país”, explicó en entrevista el dirigente del partido socialcristiano Copei.
Ecarri indicó que las primarias deberían ser realizadas lo más rápido posible” ante la eventualidad de que, en un madrugonazo”, el oficialismo adelante las parlamentarias para tomar fuera de base a la oposición, ya que, dijo, en Venezuela las reglas nunca están claras”.
Sin embargo, Ecarri vaticinó un triunfo electoral opositor por la crisis económica, al estimar que el castigo electoral va a ser muy fuerte, yo creo que la oposición va a tener una mayoría importante en la Asamblea Nacional para el próximo periodo”.
Las elecciones para renovar 165 diputados del Congreso unicameral deben realizarse en septiembre próximo, aunque el Consejo Nacional Electoral CNE es el que debe anunciar la fecha de los comicios.
La falta de la convocatoria del CNE y su proceso de renovación parcial en el Congreso han dado pie a versiones sobre un posible adelanto de elecciones para evitar una derrota del chavismo.
Ecarri sostuvo que la elección de la próxima Asamblea Nacional no es una elección cualquiera, se trata del inicio de una transición constitucional que dé paso a un nuevo sistema democrático”, que pasaría por la salida del presidente, Nicolás Maduro.
El dirigente socialcristiano desestimó las denuncias de Maduro sobre una guerra económica” para derrocar al gobierno, y sostuvo que la población responsabiliza al mandatario por la inflación, recesión y escasez.
Lo que sí necesitamos es una respuesta sólida, contundente por parte del gobierno, porque lo que viene es hambre. Hoy estamos muy mal, pero vamos para peor”, dijo este abogado de profesión, quien agregó que el discurso de la guerra económica no lo compra nadie”.
Ecarri recalcó que la oposición está haciendo el trabajo” de organizar sus bases y su aparato político, lo que le permitirá ganar en los circuitos electorales que antes estaban en manos del chavismo” y obtener la mayoría legislativa.
BGA

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -